...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ni la pandemia que sumió en la pobreza y la pobreza extrema a miles de millones de personas en todo el orbe detuvo la alta concentración de la riqueza que padece el mundo occidental.
Los superricos, aquellos privilegiados terrícolas que poseen más de mil millones de dólares (más de 20 mil millones de pesos) se incrementaron en todo el planeta para llegar a 2 mil 775 personitas, que en conjunto aumentaron sus fortunas en más de 5 billones (millones de millones) de dólares.
La acumulación de riqueza de estos cuantos llegó a 13.1 billones de dólares en este año, por arriba de 8 billones de dólares registrados en 2020. Dinero, claro, que dejó de llegar a la mayoría de la población, o mejor dicho que fue arrancado de ella para hacer a los pobres más pobres.
De acuerdo a la revista Forbes, proveedora de estos datos, Jeff Bezos, dueño de Amazon, posee él solo 177 mil millones de dólares, para instalarse en la cima de los más acaudalados de la Tierra.
Los superricos mexicanos no cantan mal las rancheras; tan sólo Carlos Slim, que ha enfrentado “dificultades” en sus negocios, tiene en la bolsa 62.8 mil millones de dólares, 10.7 millones de dólares más que el pasado año, pero descendió de la tabla de multimillonarios del octavo al doceavo lugar, pobre.
Estas cifras ilustran por sí solas lo injusto del sistema capitalista en el cual cada día hay más pobres y también menos ricos, pero mucho más ricos. El colmo.
Ahorros
Por cierto que en esto de la concentración de la riqueza lo que menos hay es paridad de género, pues ni una sola mujer aparece en el top 10 de los multimillonarios, además de que muchas de las que se encuentran entre los 2 mil 775 afortunados lo están por haber heredado sus fortunas.
La primera fémina superrica en la lista mundial es Alice Walton, hija del fundador de Walmart, dedicada a comisariar arte y presidir el Crystal Bridges Museum of America Art, en el lugar 17. Luego en el puesto 22 aparece la ex esposa de Jeff Bezos, Mackenzie Scott.
En Latinoamérica tampoco figuran mucho las mujeres, siendo la chilena Iris Fontbona, heredera de Andrónico Luksic, conocido magnate minero fallecido en 2005, quien se encuentra en el lugar 74, con 23 mil 300 millones de dólares.
En México, sigue como la más rica del país, la heredera del grupo modelo, vendido a cervecera transnacional, María Asunción Aranburuzavala, en el lugar 476 con 5.8 mil millones de dólares.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I