...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobierno del estado presentó ayer el primer punto que conformará la Red de Centros de Innovación (Redi), estrategia que busca una descentralización de los servicios de impulso a la innovación y el emprendimiento.
La administración se puso como meta instalar nueve centros de trabajo en distintos puntos del estado como parte de la red, la cual es promovida por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT).
“Es al final de cuentas una apuesta también de descentralización de la agenda de innovación para poder llevarla hasta el último rincón del estado. Ya empezamos con los dos primeros centros que junto con este de Guadalajara inician operaciones de inmediato, (son) el de Ciudad Guzmán y el de Ocotlán”, describió el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El proyecto de los primeros tres centros requirió una inversión de 40 millones de pesos aportados por la SICYT y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (Coecytjal). Con el dinero se desarrollaron los espacios y el modelo y metodología con que operarán.
Los otros centros estarán en las unidades académicas del Instituto Tecnológico José Mario Molina de Arandas, Cocula, Mascota, Tamazula de Gordiano, Zapopan y Zapotlanejo.
Por su parte, el titular de la SICYT, Alfonso Pompa Padilla, puntualizó que la Redi es un conjunto de espacios físicos y virtuales adecuados para que empresarios y emprendedores trabajen sus proyectos de innovación, emprendimiento de alto impacto y transformación digital.
jl/I