La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), se mostró tranquilo ante la posible declaración de un nuevo estado de emergencia en Tokio debido al repunte de contagios de Covid, a tres meses de los Juegos, y dijo que es solo "una medida proactiva" que no debe preocupar a la 'familia olímpica'.
En una conferencia de prensa telemática tras una reunión de la Comisión Ejecutiva del COI, el dirigente alemán se declaró enterado de que en Japón "se puede declarar otro estado de emergencia" en los próximos días, "una medida proactiva ante el periodo de vacaciones de la Semana Dorada para prevenir la propagación de la enfermedad".
"Lo entendemos. Está perfectamente en línea con el enfoque diligente de las autoridades japonesas", añadió Bach, que insistió en que nunca ha habido una ciudad mejor preparada que Tokio para organizar los Juegos.
El COI está "animando y ayudando" a los comités olímpicos nacionales para que sus equipos acudan vacunados a los Juegos. "Ya podemos decir que un gran, gran número de los participantes que vivan en la Villa Olímpica se vacunarán por su propia seguridad, pero también en solidaridad con el pueblo japonés", afirmó Bach.
"Nos esforzamos por minimizar los riesgos tanto como se puede en esta situación. La Villa Olímpica sera una Villa Olímpica diferente, pero será un lugar bastante seguro", subrayó.
Preguntado de dónde procede ese alto grado de confianza en que los Juegos se puedan desarrollar pese a la pandemia, afirmó tajante: "Del consejo científico".
La presidente del comité organizador de los Juegos, Seiko Hashimoto, ya había avanzado unas horas antes de esta comparecencia de Bach, tras presentar al COI un informe desde Tokio, que la presencia de público en las gradas es un asunto que aún permanece "en estudio".
Así lo confirmó Bach, que volvió a destacar que respetarán lo que decida el gobierno japonés.
La devolución del importe de las entradas a los espectadores extranjeros que tienen vetado acudir a los Juegos "sigue bajo revisión" y es "una de las tareas más complejas que", dijo el presidente, "tenemos por delante".
El COI, el Comité Paralímpico, el comité organizador y la OMS trabajan actualmente en la segunda versión de los manuales que regirán la participación en los Juegos de deportistas y demás asistentes para prevenir la expansión del covid. "Tendrán una base científica y se publicarán a final de este mes", afirmó.
Bach se refirió al sorteo de los grupos de futbol para los Juegos celebrado este miércoles y manifestó que "promete un torneo apasionante desde las rondas preliminares".
Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 dijeron que "continúan estudiando" si habrá público en las gradas de las competiciones deportivas, pese a que se esperaba un anuncio al respecto para finales de este mes.
"Podríamos necesitar más tiempo (para tomar la decisión), pero para finales de abril deberíamos determinar la dirección general", dijo la presidente del Comité Organizador de Tokio 2020, Seiko Hashimoto, en rueda de prensa.
La responsable de los JJOO de Tokio señaló que esta decisión se está analizando junto con expertos sanitarios, las autoridades niponas y el COI.
Las dudas sobre la presencia de público en las gradas de los Juegos se han incrementado debido al repunte de contagios de coronavirus en Japón en las últimas semanas, cuando quedan poco más de tres meses para la cita olímpica.
Esta evolución ha llevado al Ejecutivo nipón a contemplar la declaración de un nuevo estado de emergencia sanitaria en Tokio y otras regiones, lo que conllevaría restricciones más duras para frenar contagios.
La declaración del estado de emergencia "no alteraría los preparativos para los Juegos, lo que incluye la celebración de eventos de prueba", afirmó Hashimoto.
jl/I