Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El secretario de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, reconoció que con el regreso a las aulas el riesgo de contagio de Covid-19 estará presente, pero dijo que se debe encontrar un equilibrio entre la salud y la reactivación de actividades escolares.
“Efectivamente el riesgo está presente, vivimos en medio de una pandemia mundial, con un virus que desafortunadamente ha cobrado muchas vidas, (pero) es cierto también que la vida tiene que seguir”.
Mencionó que la vacunación de más de 200 mil docentes y personal educativo será un factor favorable, pero mencionó que no se deben descuidar los protocolos sanitarios.
“Tenemos que lograr un equilibrio muy fino entre protegernos de este riesgo que es real, y que simplemente se disminuye con los cuidados, con los cubrebocas, el distanciamiento social y ahora la vacuna”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, descartó que las autoridades estatales estén siguiendo instrucciones federales para iniciar clases, y sostuvo que Jalisco continuará contrastando cifras y tomando sus propias decisiones.
“Pero también somos conscientes de que la escuela es un punto donde coinciden muchas personas (…) si hay señales que en alguna escuela, alguna región, las cosas no van bien, incluso en todo el estado, pues podemos hacer los ajustes de una manera muy ágil”.
El funcionario estatal dijo que es alentador para el regreso a clases el que, según datos oficiales, “pocas decenas” de niños hayan enfermado de Covid-19 y “pocos” de manera delicada.