Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá resolver el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, acusado de corrupción y nexos con el crimen organizado, previó este lunes el gobierno mexicano.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el Congreso de Tamaulipas "protegió" al gobernador al rechazar el viernes la solicitud de desafuero apenas unas horas después de su aprobación en la Cámara de Diputados.
"No tiene fuero, pero el Congreso de Tamaulipas lo protegió, es un proceso legal, yo creo que va a ser resuelto por la Corte, van a decidir cuál es el procedimiento adecuado, correcto y no nos adelantemos, ni en favor de una opción o de otra", dijo el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Estas declaraciones se producen después de que el viernes el Congreso federal aprobó la solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) de desaforar a García Cabeza de Vaca, acusado de delincuencia organizada, operación de recursos con procedencia ilícita y fraude fiscal.
Desde el año pasado trascendió que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la FGR indagaba al gobernador tras obtener audios telefónicos conseguidos por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés).
Pero el caso ha sacudido la política nacional cuando falta poco más de un mes de las elecciones intermedias porque García Cabeza de Vaca es del derechista Partido Acción Nacional (PAN), principal opositor del Gobierno, por lo que ha denunciado una persecución política y se desconoce su paradero desde hace una semana.
El Congreso de Tamaulipas, donde el PAN tiene la mayoría, rechazó el desafuero del gobernador, por lo que diputados locales y federales han presentado controversias constitucionales para que la Suprema Corte resuelva la disputa de competencias.
Aun así, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, consideró el gobernador ya no tiene protección legal.
"La Cámara de Diputados ya votó la declaración de procedencia, por lo tanto en mi opinión efectivamente ya no tiene fuero", afirmó este lunes Sánchez Cordero, quien fue ministra de la SCJN.
El caso genera interés porque México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 6 de junio, cuando casi 93.5 millones están llamados a votar por los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 Congresos locales y mil 900 Ayuntamientos.
García Cabeza de Vaca, electo de 2016 a 2022, también figura en la denuncia del ex director de Pemex Emilio Lozoya contra legisladores del PAN, a quienes acusa de recibir sobornos de Odebrecht en 2013 para aprobar la reforma energética del entonces presidente Enrique Peña Nieto.
JB