...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Guadalajara, Pablo Lemus, está arriba en las preferencias electorales porque su campaña está siendo más asertiva, consideró Carlos Penna Charolet, director de la encuestadora TResearch.
Añadió que, de acuerdo al estudio de opinión realizado, el emecista también proyecta mejor imagen que su contrincante más cercano, el abanderado de Morena, Carlos Lomelí.
“Los candidatos o los nombres sí pesan, sí tienen un valor en este caso Pablo Lemus tiene un valor como persona que se le agrega al partido que trae una buena marca en el estado, y por el otro lado, Carlos Lomelí, que es una buena marca, que es Morena, con un candidato muy conocido, aceptado, pero que todavía no logra despegar en su campaña”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, añadió que además de estar arriba en la intención del voto, Pablo Lemus se posiciona como el favorito en cuanto a percepción.
“Totalmente, cerrando números, 44 por ciento me dice que creen que ganará Pablo Lemus y Movimiento Ciudadano, contra 26 por ciento que cree que ganará el doctor Carlos Lomelí y Morena, ahí sí la diferencia se va casi 20 puntos, 18 puntos; esa es la percepción del triunfo, que no es el voto. Podría decir que voy a votar por el PAN, por poner un ejemplo, y creer que ganará Movimiento Ciudadano”.
Penna Charolet sostuvo que las elecciones se definirán según la campaña que hagan los candidatos, es decir, el mensaje que difundan, sus propuestas, equivocaciones, contrastes, entre otros factores.
EH