...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tras analizar la aparición de diversas grietas en el municipio de Sayula, el Comité Científico Geológico de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, e investigadores de la Universidad de Guadalajara determinaron que las grietas fueron causadas por fallas geológicas e hidrológicas.
Indicó que la principal grieta afecta la carretea que conduce de Ciudad Guzmán a Sayula, mide 1.6 kilómetros, tres metros de ancho y tiene una profundidad de 19 metros.
“El sistema de grietas ha generado una serie de movimientos en la superficie del terreno causando daños a la infraestructura carretera y tres áreas agrícolas de producción de aguacate y berries, que pudieran incluso aumentar su desplazamiento debido a las lluvias”, indicaron los especialistas.
El director general de Protección Civil, Víctor Hugo Roldan Guerrero, señaló que “ya que empiezan las lluvias puede haber una erosión dentro de la misma grieta”, por lo que el estudio se entregó a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública para determinar si la carretera estatal 401 seguirá cerrada a la circulación.
Reiteraron que las gritas se encuentran en una zona no poblada, sin embargo, al atravesar campos de cultivo podría representar un riesgo para esta labor, por lo que las autoridades deben supervisar las acciones y tomar medidas preventivas.
EH