...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La iniciativa Guardianes de la Constitución, lanzada esta semana, tiene como objetivo vigilar que el Congreso de la Unión no apruebe reformas que afecten al país, mencionó el titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
Enumeró casos como las reformas a la Ley de Hidrocarburos y la Ley de la Industria Eléctrica que, dijo, atentan contra la libre competencia, y otras más que contradicen lo estipulado en la Constitución mexicana.
“Esta extensión del mandato del ministro presidente de la Suprema Corte, en donde la Constitución es clara, el término es por cuatro años, que lo eligen los ministros y no hay reelección, de tal manera que el transitorio que aprobó el Legislativo a través del Senado atenta contra lo que dice la Constitución al meterse un poder a lo que corresponde a otro poder”.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, el líder empresarial dijo que a esta iniciativa se sumaron colegios de abogacía, instituciones educativas y organizaciones civiles, quienes alertarán a la población cuando se discuta en el Legislativo una iniciativa con tintes anticonstitucionales.
“Estaremos emitiendo alertas constitucionales, en donde estas alertas manifiesten estas violaciones que hay hacia la Constitución, y desde luego, además de generar la consciencia, dar el seguimiento a la resoluciones”.
En ese sentido, hizo un llamada a la población a sumarse a la iniciativa o mantenerse al tanto de sus actividades en el sitio guardianesdelaconstitucion.mx
JB