Insistió que este crimen es fomentado por la incapacidad de las autoridades para investigarlo y castigarlo, así como por las redes de corrupción e ...
EN estas mesas tiene que definirse cómo fortalecen al Ipejal y cómo le dan certeza y seguridad a los trabajadores...
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez descalificó el video...
Hermanas y allegados de esta mujer acusan irregularidades en la investigación de su muerte, señalando sospechas en contra de su ex pareja sentimenta...
Aunque intencionalmente no invitaron al rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, el gobernador Enrique Alfaro aseguró que no hay pleito...
El delegado de la procuraduría en Jalisco, Sebastián Hernández, adelanta que se revisará que en las escuelas no se obligue a padres de familia a c...
El estudio estuvo a cargo del Consejo Nacional Empresarial Turístico y el Cicotur...
Además, también podría provocar desabasto de productos, por lo que llaman a los padres y madres de familia a adelantar sus compras de útiles escol...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Arremetió contra el partido Morena por “remover” a Alito de la comisión de Gobernación...
Hasta este martes se tienen detectados 63 mil 919 casos activos del virus...
Se trata del segundo viaje que Guterres hace a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el pasado febrero. ...
La visita de Pelosi del pasado 2 de agosto exacerbó la tensión entre Estados Unidos y China...
Los Melenudos fueron controlados por el buen orden defensivo de los Alacranes...
El Guadalajara suma siete triunfos en el mismo número de partidos disputados; con 21 puntos y sólo dos goles recibidos luce imparable...
Para una mejor experiencia, los organizadores presentan el servicio de transporte que facilitará la llegada a la sede del festival...
Los creadores de la serie han tratado de olvidarse por completo de Game of Thrones...
Es la primera vez que la artista española ofrece una gira en México...
Gracias al Taller de Chucho, Guillermo del Toro logra que el equipo de Guadalajara fuera parte esencial de la película animada...
Kalea Construcción es la empresa que restaurará la escultura...
Dejar el tiradero
Fichita
La plaza donde se ubica el ahuehuete junto al que el conquistador Hernán Cortés derramó sus lágrimas en la denominada Noche Triste tras perder una batalla el 30 de julio de 1520 se llama desde este martes Plaza de la Noche Victoriosa, un paso más en el afán del gobierno mexicano en reescribir la historia de la conquista.
“¿Por qué cambiar el nombre de la plaza? Porque partimos de la convicción de que una sociedad necesita saber de dónde viene para saber a dónde va”, declaró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante el evento de Reivindicación de la Noche Victoriosa.
El nombre de la antes llamada Plaza de la Noche Triste, ubicada en el noroeste de la capital del país, llevaba décadas siendo cuestionado por algunas organizaciones de la sociedad civil.
México conmemora este 2021 los 200 años de su independencia (1821), los 500 años de la conquista (1521) y, aunque se trata de una fecha cuestionada, los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, actual Ciudad de México.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador preparó 15 eventos conmemorativos en la línea marcada por el presidente desde que en 2019 exigió al rey Felipe de España y al papa Francisco que se disculparan por los abusos de la conquista.
“Si decimos ‘noche triste’ pensamos en Cortés y en la conquista. Si decimos ‘noche victoriosa’ honramos a quienes murieron en la masacre del Templo Mayor y a los pobladores”, continuó Sheinbaum en un discurso en el que recordó lo sucedido unos días antes de que Cortés fuera derrotado y acudiera al lugar a desahogarse junto al ahuehuete.
Sheinbaum recordó que Pedro de Alvarado traicionó a los mexicas después de permitirles la celebración de una fiesta.
El 22 de mayo de 1520, frente al Templo Mayor, muy cerca del emblemático Zócalo capitalino, los mexicas realizaron una fiesta en honor a Tóxcatl (época de sequías).
Cortés (1485-1547) había tenido que salir de México-Tenochtitlán y dejó a cargo de la vigilancia del tlatoani (emperador) Moctezuma a Pedro Alvarado. Entonces permitió la celebración pero ordenó, sin embargo, una masacre muy violenta que rompió con la entente establecida por Cortés entre los conquistadores, sus aliados indígenas y los mexicas.
A partir de entonces, las cosas cambiaron y comenzó una guerra total entre ambos bandos que tuvo un punto clave: la primera y única batalla de la que los mexicas salieron victoriosos frente a las tropas de Cortés y sus aliados indígenas e hicieron, según la leyenda, que el conquistador derramara sus lágrimas junto a un viejo ahuehuete.
Después de los discursos iniciales, las autoridades presentes se colocaron frente al viejo ahuehuete y, frente a vecinos de la zona que les pidieron que cuiden el lugar, develaron una placa con el nombre de la Plaza de la Noche Victoriosa.
jl/I