Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La plaza donde se ubica el ahuehuete junto al que el conquistador Hernán Cortés derramó sus lágrimas en la denominada Noche Triste tras perder una batalla el 30 de julio de 1520 se llama desde este martes Plaza de la Noche Victoriosa, un paso más en el afán del gobierno mexicano en reescribir la historia de la conquista.
“¿Por qué cambiar el nombre de la plaza? Porque partimos de la convicción de que una sociedad necesita saber de dónde viene para saber a dónde va”, declaró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante el evento de Reivindicación de la Noche Victoriosa.
El nombre de la antes llamada Plaza de la Noche Triste, ubicada en el noroeste de la capital del país, llevaba décadas siendo cuestionado por algunas organizaciones de la sociedad civil.
México conmemora este 2021 los 200 años de su independencia (1821), los 500 años de la conquista (1521) y, aunque se trata de una fecha cuestionada, los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, actual Ciudad de México.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador preparó 15 eventos conmemorativos en la línea marcada por el presidente desde que en 2019 exigió al rey Felipe de España y al papa Francisco que se disculparan por los abusos de la conquista.
“Si decimos ‘noche triste’ pensamos en Cortés y en la conquista. Si decimos ‘noche victoriosa’ honramos a quienes murieron en la masacre del Templo Mayor y a los pobladores”, continuó Sheinbaum en un discurso en el que recordó lo sucedido unos días antes de que Cortés fuera derrotado y acudiera al lugar a desahogarse junto al ahuehuete.
Sheinbaum recordó que Pedro de Alvarado traicionó a los mexicas después de permitirles la celebración de una fiesta.
El 22 de mayo de 1520, frente al Templo Mayor, muy cerca del emblemático Zócalo capitalino, los mexicas realizaron una fiesta en honor a Tóxcatl (época de sequías).
Cortés (1485-1547) había tenido que salir de México-Tenochtitlán y dejó a cargo de la vigilancia del tlatoani (emperador) Moctezuma a Pedro Alvarado. Entonces permitió la celebración pero ordenó, sin embargo, una masacre muy violenta que rompió con la entente establecida por Cortés entre los conquistadores, sus aliados indígenas y los mexicas.
A partir de entonces, las cosas cambiaron y comenzó una guerra total entre ambos bandos que tuvo un punto clave: la primera y única batalla de la que los mexicas salieron victoriosos frente a las tropas de Cortés y sus aliados indígenas e hicieron, según la leyenda, que el conquistador derramara sus lágrimas junto a un viejo ahuehuete.
Después de los discursos iniciales, las autoridades presentes se colocaron frente al viejo ahuehuete y, frente a vecinos de la zona que les pidieron que cuiden el lugar, develaron una placa con el nombre de la Plaza de la Noche Victoriosa.
jl/I