...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Por fin. Autoridades municipales de Guadalajara, entre ellas el alcalde interino, Eduardo Martínez Lomelí, se reunieron ayer con los activistas que desde fines de marzo tomaron el terreno donde se pretende construir el desarrollo inmobiliario Iconia. Según el primer edil, habrá mesas de diálogo con ellos.
El presidente interino escuchó las peticiones, exigencias y propuestas de los integrantes de colectivos, así como a quien ha liderado la lucha por el predio: el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Javier Armenta Araiza.
En un recorrido por el predio, ahora renombrado como Parque Resistencia Huentitán, al edil se le mostraron las intervenciones, talleres y los mil árboles sembrados en el lugar. A la par se le recalcó la petición de los activistas: “Parque sí, Iconia no”.
Este mensaje fue reiterado por Javier Armenta, quien pidió a la autoridad respetar el destino inicial que se planteó para el terreno que ahora se quiere desarrollar: ser un parque público.
En respuesta, el alcalde interino de Guadalajara se mostró a favor de iniciar un diálogo con los opositores a Iconia y adelantó que se abrirá una mesa de diálogo para poder llegar a acuerdos.
“Hoy, además de reconocer y respetar este legítimo movimiento, buscamos poder implementar una mesa de diálogo permanente que pueda en los próximos días agotar las necesidades y dudas que fue lo que atendimos hoy, y que las conclusiones puedan hacerse públicas”, compartió el alcalde.
Al alcalde se le cuestionó si el Municipio buscará que la empresa a cargo del proyecto inmobiliario, Operadora Hotelera Salamanca, cumpla con obras que debía realizar para desarrollar el predio y, en respuesta, mencionó: “Es muy posible, no me quiero adelantar, todo va a depender de cómo vayan avanzando las mesas en cuanto a la información y las válidas inquietudes que tenga este movimiento, sobre todo sobre las precisiones jurídicas”.
El edil no quiso detallar cuál es el estatus actual del terreno.
FRASE:
jl/I