...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gigantesco incendio en el noreste de California, Estados Unidos, superó este domingo las 99 mil hectáreas calcinadas y ya es el undécimo mayor jamás registrado en la historia del estado.
El fuego, que ha sido bautizado como "Dixie" por las autoridades, se declaró el pasado 14 de julio y los más de 5 mil 500 efectivos que trabajan en él solo lo han podido contener en un 32 por ciento, informó el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California.
Aunque la investigación sobre la causa del incendio todavía sigue abierta, la principal hipótesis con la que se trabaja es la de un fallo en la red eléctrica.
De acuerdo con la documentación entregada a la Comisión Pública de Suministros de California, un operario de PG&E se encontraba reparando un incidente en una línea eléctrica en la región cuando observó cómo los fusibles en mal estado en lo alto de una torre habían iniciado un fuego en el sotobosque.
PG&E (como se conoce popularmente a Pacific Gas & Electric) es la mayor empresa proveedora de electricidad en Estados Unidos y suministra energía a prácticamente la totalidad de la población del centro y el norte de California.
El fuego trae los peores recuerdos a los vecinos de la cercana Paradise, una ciudad que fue arrasada en 2018 por el incendio más mortífero de la historia de California, en el que murieron 85 personas y que también se inició por un fallo en una línea de PG&E.
Las altas temperaturas de estos días disparan la demanda de energía eléctrica (en gran medida por el uso de aires acondicionados), lo que aumenta la presión sobre la red y, combinadas con la extrema sequedad del terreno, generan un escenario muy propicio para el fuego.
Fuera de California, en el vecino estado de Oregón, sigue activo el que actualmente es el mayor de todos los incendios de Estados Unidos, el conocido como "Bootleg", que fue declarado tras la caída de un rayo el pasado 6 de julio en la zona boscosa de Winema-Fremont.
Las llamas ya han calcinado más de 167 mil hectáreas, pero los bomberos han logrado importante avances en las últimas jornadas y lo tienen contenido en un 74 por ciento.
JB