El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe estar a la altura de las circunstancias y no aprobar la extensión del mandato de su titular, Arturo Zaldívar, consideró el senador del PAN, Damián Zepeda.
El legislador dijo que la aprobación de la reforma al Poder Judicial en esos términos fue un capítulo vergonzoso en la política mexicana, pues no garantiza acceso expedito a la justicia.
“Esta reforma no solo no es positiva, es dañina. Concentra poder, le quitó la facultad de impugnación a los municipios, genera espacios de discrecionalidad y todo lo positivo que dicen que trae, ya existía, solo lo subieron a la Constitución”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, el también integrante de la Comisión de Justicia del Senado, hizo un llamado a los ministros de la Corte para que se apeguen a lo establecido en la Constitución.
“La Constitución no deja lugar a dudas, dice textualmente que el presidente de la Corte es electo por sus propios compañeros, no por el Legislativo (…) que respeten el tiempo, porque la Constitución claramente dice que son dos años los que pueden estar”.
Este lunes, la SCJN inició su segundo periodo de sesiones del año, donde discutirán, entre otros temas, la reforma al Poder Judicial.
Consulta popular
Por otro lado, el senador panista dijo que la baja participación en la consulta popular del domingo fue porque la ciudadanía no compró la idea de que a través de este ejercicio se podía enjuiciar a ex presidentes.
Mencionó que históricamente las consultas ciudadanas se usan para definir cambios específicos en los países, pero en el caso de México la pregunta formulada por la SCJN fue confusa.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, el legislador reconoció la organización del Instituto Nacional Electoral (INE), un anticipo a lo que será la revocación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Damián Zepeda recordó que en el Senado ya se han presentado diversos proyectos, incluido uno suyo, para crear las leyes reglamentarias de la revocación de mandato de marzo del 2022.
JB