...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El anuncio de reapertura de giros de ocio y entretenimiento por parte de la Mesa de Salud y el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, en plena meseta alta de contagios durante esta tercera ola de la pandemia, es una incongruencia, consideró Víctor Manuel González Romero, investigador de la Universidad de Guadalajara.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, explicó que cuando se tomó la decisión de cerrar bares y antros los contagios eran bajos, aunque con un acelerado ritmo; pero en estos momentos los contagios y hospitalización son altos, y se han mantenido así en el tiempo.
“Me parece incongruente porque sí es cierto, estamos estabilizados en los indicadores epidémicos, pero estamos estabilizados en el punto más alto de la tercera ola. Cuando se cerraron antros y bares estábamos mucho más abajo que ahora en todos los indicadores. Entonces me parece totalmente ilógico que ahora que estamos con indicadores de mucho más riesgo se permita la reapertura de antros y bares, más si cuando en aquel entonces, cuando se cerraron hace poquito más de un mes, el gobernador dijo que primero tenía que estar las escuelas antes que el desmadre y las fiestas, (…) Yo creo que tenía razón, lo que no entiendo es por qué ahora debe estar el desmadre compitiendo con las escuelas.”
El ex rector de la Universidad de Guadalajara celebró la decisión de regresar a clases presenciales, aunque dijo tener reservas sobre si fue el momento adecuado para hacerlo. Además, criticó la laxitud del gobierno estatal en la toma de decisiones, ya que para reducir al mínimo el riesgo de contagios, se debieron tomar restricciones adicionales.
“Están siendo demasiado laxos. Entiendo que la prioridad debe ser el regreso a clases, tengo mis dudas si fue el momento más pertinente, pero entiendo que debe ser la prioridad el regreso a clases presenciales, pero para que esto sea posible con un nivel de riesgo, pues menor al mínimo aceptable, pues necesitamos tener restricciones en otras áreas y no se están teniendo. A mí me llama mucho la atención que la Mesa de Salud, por ejemplo, se siga reuniendo presencialmente, eso es un pésimo ejemplo. Hay que recordar que la autoridad educa con el ejemplo.”
El especialista precisó que si bien es cierto que hay menos contagios en menores de edad, sobre todo hospitalizaciones y muertes, durante esta nueva ola de contagios son prácticamente el doble que hace un año, precisó el especialista.
jl