Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El anuncio de reapertura de giros de ocio y entretenimiento por parte de la Mesa de Salud y el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, en plena meseta alta de contagios durante esta tercera ola de la pandemia, es una incongruencia, consideró Víctor Manuel González Romero, investigador de la Universidad de Guadalajara.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, explicó que cuando se tomó la decisión de cerrar bares y antros los contagios eran bajos, aunque con un acelerado ritmo; pero en estos momentos los contagios y hospitalización son altos, y se han mantenido así en el tiempo.
“Me parece incongruente porque sí es cierto, estamos estabilizados en los indicadores epidémicos, pero estamos estabilizados en el punto más alto de la tercera ola. Cuando se cerraron antros y bares estábamos mucho más abajo que ahora en todos los indicadores. Entonces me parece totalmente ilógico que ahora que estamos con indicadores de mucho más riesgo se permita la reapertura de antros y bares, más si cuando en aquel entonces, cuando se cerraron hace poquito más de un mes, el gobernador dijo que primero tenía que estar las escuelas antes que el desmadre y las fiestas, (…) Yo creo que tenía razón, lo que no entiendo es por qué ahora debe estar el desmadre compitiendo con las escuelas.”
El ex rector de la Universidad de Guadalajara celebró la decisión de regresar a clases presenciales, aunque dijo tener reservas sobre si fue el momento adecuado para hacerlo. Además, criticó la laxitud del gobierno estatal en la toma de decisiones, ya que para reducir al mínimo el riesgo de contagios, se debieron tomar restricciones adicionales.
“Están siendo demasiado laxos. Entiendo que la prioridad debe ser el regreso a clases, tengo mis dudas si fue el momento más pertinente, pero entiendo que debe ser la prioridad el regreso a clases presenciales, pero para que esto sea posible con un nivel de riesgo, pues menor al mínimo aceptable, pues necesitamos tener restricciones en otras áreas y no se están teniendo. A mí me llama mucho la atención que la Mesa de Salud, por ejemplo, se siga reuniendo presencialmente, eso es un pésimo ejemplo. Hay que recordar que la autoridad educa con el ejemplo.”
El especialista precisó que si bien es cierto que hay menos contagios en menores de edad, sobre todo hospitalizaciones y muertes, durante esta nueva ola de contagios son prácticamente el doble que hace un año, precisó el especialista.
jl