Desde el colectivo Luz de Esperanza se recriminó que no haya avances en el caso de Héctor Daniel Flores Fernández, pero sí omisiones....
Las víctimas fueron trasladados en el helicóptero Witari a Guadalajara para recibir atención integral en el Centro Médico Nacional de Occidente....
Autoridades mexicanas e internacionales lamentan la muerte de instructores en Tlaquepaque...
La agrupación sinaloense, Los Alegres del Barranco, apareció en medio de una investigación por apología al delito y aseguró que no conocen al CJN...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Advierte senador Mario Vázquez sobre riesgo sanitario por gusano barrenador: “Puede afectar incluso a humanos”...
Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Familia Michoacana se enfrentaron este sábado en la carretera Tuzantla-Zitác...
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y al servicio: “¡Es la hora del amor!”...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El michoacano entregó sus mejores éxitos en el Estadio 3 de Marzo....
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Jalisco será sede del festival México Y2K, el encuentro internacional más importante de livelooping...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
Impuesto a las remesas
Haciendo el oso
Pese a aceptar que no hay disminución de casos de Covid-19 en el estado, la Mesa de Salud dio su visto bueno para que bares y antros reabran sus puertas a 25 por ciento de su capacidad. Ambos giros fueron cerrados durante agosto ante el alza en los contagios.
Tras una reunión del órgano consultor, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó ayer que la decisión fue tomada con base en que Jalisco ya no tiene un marcado ascenso en su nivel de contagios de la enfermedad. La Mesa de Salud interpretó los números mostrados como un nuevo periodo de meseta, es decir, no hay incremento, pero tampoco descenso y, por lo tanto, determinó que hay condiciones para que este tipo de giros reabra.
“Lo que tendríamos que visualizar es que hay una especie de meseta. Estamos en un punto donde ya no estamos creciendo, pero todavía no estamos bajando como queremos. En ese sentido, tanto en casos activos como en la tasa de positividad, como en el número de personas hospitalizadas y en el tema de defunciones, hay cuando menos claridad de que no hay ya un incremento como tuvimos hace unas semanas y estamos en un momento de estabilización”, detalló el gobernador.
Según datos de la Mesa de Salud, en la semana epidemiológica 33 –del 15 al 21 de agosto– se registraron 9 mil 367 casos activos en el estado, mientras que en la 34 –del 22 al 28 de agosto– fueron 9 mil 448. En hospitalizaciones, el estado pasó de mil 434 a mil 403 de una semana a otra; en positividad, de 25.3 a 26.1 por ciento, y en defunciones de 360 a 209.
Además de lo relacionado a los bares, la Mesa de Salud determinó que seguirá suspendida toda actividad con más de 300 personas en espacios abiertos o cerrados a menos de que cuente con aval especial de la Mesa de Salud.
Las fiestas patrias, informes de gobierno, Fiestas de Octubre, fiestas patronales o religiosas también permanecerán suspendidas.
Los restaurantes seguirán operando a 50 por ciento de su capacidad con horario normal; los hoteles, a 80 por ciento –en áreas comunes a 50 por ciento–, y los estadios, a 33 por ciento. Estos últimos giros no sufrieron cambios.
“El uso de cubrebocas sigue siendo (...) obligatorio y permanente en todos los espacios públicos y, por supuesto, las medidas que ya todos conocemos: el lavado de manos, acudir a ayuda médica cuando tengamos algún síntoma”, detalló la titular del gabinete de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas García.
Con el fin de supervisar cómo avanza la pandemia a partir del regreso a clases presencial en educación básica, la Mesa de Salud se reunirá una vez a la semana, informó Enrique Alfaro.
Detalló que en los últimos 15 días se detectaron 327 casos en niños en edad de acudir a preescolar, primaria o secundaria, pero éstos no se adjudicaron al regreso a clases.
“Quiero una vez más reafirmar que los 327 casos de los niños y adolescentes contagiados son prácticamente todos pacientes ambulatorios. En el caso de los jóvenes también es una tendencia más clara, pero necesitamos entender que aunque son más resistentes los jóvenes, de todas maneras son una posibilidad de transmitir el virus a la gente más grande”, añadió.
La región Centro, donde se encuentra la Zona Metropolitana, es donde más casos se registraron en este sector población: 248. Le siguen la Costa Sierra Occidental, donde está Puerto Vallarta, con 25, y los Altos, tanto Norte como Sur, con 11 casos cada uno.
El gobierno del estado detectó que hay un rezago en la vacunación anticovid para adultos mayores de 60 años, población vulnerable al virus que, pese a la campaña de inmunización, continúa a la cabeza en las hospitalizaciones.
Los datos presentados indican que sólo 65 por ciento de los adultos mayores tiene al menos una dosis; en los sectores de 40 a 49 y de 50 a 59 años hay un avance de 57 por ciento cada uno.
Entre las mujeres embarazadas también hay un rezago, pues sólo 48.5 por ciento tiene al menos una dosis.
Ante este escenario, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez hizo un llamado a los adultos mayores y a la población en general a que cumpla con los requisitos para participar en la vacunación anticovid. Lauro Rodríguez
FRASE:
“Lo que tendríamos que visualizar es que hay una especie de meseta. Estamos en un punto donde ya no estamos creciendo, pero todavía no estamos bajando como queremos”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
Sin festividades
jl/I