...
El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó los recientes hechos de violencia relacionados con el fútbol, luego de que un joven de...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
A estas fechas los zapatistas integrantes del pequeño destacamento marítimo del Escuadrón 421: Lupita, Carolina, Ximena, Yuli, Bernal, Felipe y Marijose, cuatro mujeres, dos hombres y una otroa, están a punto de cumplir 90 días en Europa, primera parada, digamos, del largo recorrido que pretenden hacer por el resto del viejo mundo. Durante esta su estancia han recibido múltiples muestras de simpatía. Ellos en su afán de seguir aprendiendo han ido recogiendo muchas historias de resistencias y rebeldías europeas, objetivo central de su travesía.
El resto del escuadrón viajaría en avión. Ellos serían nombrados primero como la compañía aerotransportada y al final, gracias a las reacciones racistas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por Marcelo Ebrard, no lo lograron, pues al parecer no se dignó a atender a tiempo las inconformidades plateadas por los zapatistas para expedirles a tiempo los pasaportes y así poder salir del país legalmente y llegar el 13 de agosto a la ciudad de Madrid para participar en la manifestación en la Plaza del Sol para advertir que ellos no fueron conquistados
Ahora nos enteramos de que, finalmente, después de resolver múltiples trámites, obstáculos y problemas, la compañía aerotransportada, llamada La Extemporánea, finalmente podrán viajar desde la Ciudad de México rumbo a Europa el 13 de septiembre. Aterrizarán el 14 de septiembre en el Aeropuerto Barajas, de Madrid, y de ahí transbordarán hacia la ciudad de Viena, Austria. Unos días después se incorporarán las delegaciones del Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno y del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua.
Sólo de pensar en el número de personas que estarán participando en esta acción delirante, como ellos la definieron, se puede calibrar el gran esfuerzo que están haciendo los zapatistas. Van muy bien organizados y el número de personas es suficientes para armar 28 equipos que ellos nombraron como de “escucha y palabra”, uno de juego y travesura (a ver con qué nos sorprenden) y un coordinador. De esta manera podrán estar de manera simultánea 28 lugares diferentes.
No sería raro que una buena cantidad de personas acompañen a La Extemporánea cuando viajen por carretera de San Cristóbal de las Casas a la Ciudad de México. Se podría esperar también que en la CDMX se organice una gran despedida el 13 de septiembre, cuando se dirijan al Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
Pues bueno, los zapatistas ya completos, por fin, tienen fecha para irse a Europa, pero no por eso se desligan de las luchas en defensa de la vida en México. Por ello han declarado su acuerdo de dedicar “este esfuerzo completo de la travesía a todas las desaparecidas, a las familias que sufren su ausencia y, sobre todo, a las mujeres y hombres que luchas por encontrarlas y conseguir la verdad y justicia que todas necesitamos y merecemos”. Así lo afirmo el Subcomandante Insurgente Moisés, coordinador general de la Travesía por la Vida-Capítulo Europa, en su comunicado el 30 de agosto.
Es significativo que sus equipos de trabajo se llamen de “escucha y palabra”. Lo es porque indican claramente los objetivos que tiene la travesía. Cruzarán el Atlántico para escuchar la palabra de otras culturas. Quieren escuchar, además, sus corazones, latir con ellos y compartir. Quieren mirar sus rostros y ojos de colores diferentes y escuchar las tonalidades de sus lenguajes. Quieren ver cómo en esos otros mundos se mueve la gente; cómo en la vida cotidiana los europeos afrontan sus necesidades y qué planes tienen para intentar resolverlos. Será poco o será mucho, pero a eso van a Europa.
[email protected]
jl/I