...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con un repaso a sus orígenes religiosos, la Universidad Panamericana celebró ayer sus 40 años de haber llegado a Guadalajara. En el evento conmemorativo recordaron que, a lo largo de estas cuatro décadas, la institución ha crecido, pero mantenido sus bases.
“40 años son apenas el inicio y más en el caso de las universidades, cuya vida se cuenta por siglos y siglos deberán pervivir los fundamentos cristianos que dan razón a esta universidad”, comentó José Guadalupe López Valdivia, Presidente del Consejo Superior.
Actualmente la Universidad cuenta con 23 licenciaturas, tres doctorados, 44 posgrados, seminarios y cursos; así como una bolsa de trabajo, vínculos empresariales, intercambios internacionales, varias disciplinas deportivas y actividades culturales.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez acudió al acto conmemorativo y, ahí, llamó a la unión de la academia y el gobierno para el trabajo conjunto. Esto independientemente de las fobias y filias; conservadores o liberales, de izquierda o derecha.
“El respeto es la base de una convivencia que le sirva la nación, que le sirva a nuestro estado y ese será siempre el tono con el cual nos conduzcamos en nuestra relación con la Universidad Panamericana”, expresó.
JB