...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Si el proyecto Iconia genera una gran afectación al medio ambiente en Huentitán, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, (Semarnat) tiene la facultad de cancelar el proyecto, manifestó Javier Armenta, vecino de la zona.
Explicó que la Semarnat puede intervenir, revisar los proyectos de impacto ambiental y hacer los propios, por ejemplo, si no hay suficiente agua potable para dotar de ella a los habitantes de Huentitán y el complejo de departamentos, Iconia debe cancelarse.
“Tienen la facultad de conocer las manifestaciones de impacto ambiental dada la proporción del proyecto, una vez que se tenga la manifestación, observar y dar como autoridad una opinión y si la manifestación no da para un proyecto de esta envergadura detenerlo, es lo que podría hacer en primer término Semarnat”.
Javier Armenta manifestó que ya se solicitaron medidas de protección para las personas que encabezan la defensa del terreno de Iconia y que su imagen es pública. Además, reiteró que independientemente de la reunión con Semarnat y la determinación que tome en el caso, se continuarán con los amparos y denuncias por la tala de árboles y el desalojo del pasado 19 de agosto.
“Ya denunciamos la tala de árboles de manera formal, y también nos amparamos por el despojo consideramos fuera de la ley y en violación fragrante de los derechos humanos del 19 de agosto, no perdamos de vista que al margen de los amparos, la otra vía muy importante y que no vamos a soltar promover la nulidad de este convenio”.
Reiteró que desde julio se solicitó al Ayuntamiento de Guadalajara que cancelara el convenio con la empresa que desarrolla Iconia por incumplir con el acuerdo, pero éste se ha negado, por lo que también se seguirá una ruta legal contra la autoridad por negarse a hacer su trabajo y recuperar el terreno en Huentitán, sin embargo, Javier Armenta calcula que este proceso tarde más de un año.
EH