A través de su cuenta de Twitter, la secretaría de Salud Jalisco invitó a los padres de los menores a solicitar una cita ...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
En primer lugar, Héctor Flores González, vocero y secretario general del colectivo, mencionó que las autoridades acuden sin la herramienta necesari...
“Por lo pronto vamos al potrero en la colonia La Coronilla en Zapopan. Es una búsqueda por zonas, no tenemos un punto en específico”...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
De acuerdo con las autoridades, los sujetos irrumpieron en las negociaciones y les prendieron fuego con bombas molotov...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
Hace unos nueve años se metieron a nuestra casa a robar mientras no estábamos. Llegamos por la noche y vimos la escena: cajones revueltos, manos marcadas en apagadores y paredes, ropa llena de gotitas rojas. Para entrar rompieron una ventana. Un delincuente se cortó y la casa estaba llena de sangre.
Llamamos a la policía. Los municipales llegaron pronto. Nos sugirieron que no limpiáramos nada. La hija de mi pareja, entonces de unos 7 años, comenzó a llorar. A primera hora deben ir a denunciar, dijeron. Así, dormimos entre la sangre de un desconocido, sin tocar nada más que nuestras camas.
Se hizo la denuncia y ese mismo día llegó personal de la procuraduría. Tomaron muestras, datos, una nueva declaración para corroborar la hecha en la oficina… Y tomaron fotos... de nuestros gatos, porque al fotógrafo forense le pareció tan bonito uno de ellos que, con la cámara de su trabajo, le hizo varias tomas. No miento. Así fue de ridículo.
Tenemos sangre y huellas, nos dijeron. Algo se encontrará, pensamos. Pasaron meses y un día nos llamaron para decirnos que, al no haber resultados de las investigaciones, la carpeta se archivaría. Yo dormí por una larga temporada con unas tijeras debajo de la almohada.
Hace tres meses, de afuera de casa, un domingo, le robaron a nuestro auto los cuatro tapones de las polveras. Nos dimos cuenta la madrugada del lunes.
El lunes por la mañana pensamos en qué hacer. Nuestra primera idea, como cuando entraron a casa, fue denunciar. Pero luego pensamos en la pérdida de tiempo que ello significaría por el robo de unas tapas, cuya carpeta seguramente quedaría arrejolada en alguna oficina. Decidimos no hacerlo y asumir las consecuencias: andar sin tapas por la vida.
Hace varios días mi pareja fue víctima de intento de extorsión vía telefónica. Lo llamaron con un choro y, cuando no cayó, le aseguraron que hablaban integrantes de un cártel y que lo levantarían (sic) si no cooperaba, entre gritos, groserías e intimidación. Colgó. Poco después llegó un mensaje amenazante.
La llamada fue de un teléfono de Zacatecas que, al buscarlo en Internet, se encuentra en una página del propio gobierno estatal identificado como “agresión y extorsión”. Pese a ello, inexplicablemente el número sigue en funcionamiento y en varias páginas se le reporta como activo. Ni siquiera pensamos en denunciar. ¿Para qué?
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2021, en Jalisco 88.6 por ciento de los delitos no se denuncia.
Y si bien alarma que se denuncie sólo 11.3 por ciento, puedo entenderlo cuando leo que, de los que no se denuncian, 58.1 por ciento es por una causa atribuible a las autoridades: el temor a ser extorsionados por los funcionarios, el tiempo que se pierde, trámites difíciles y largos, además de desconfianza y actitudes hostiles.
Otro 41.1 por ciento no se denuncia por otras causas, como que la víctima le teme al agresor, porque el ilícito era de poca importancia y por falta de pruebas.
De los delitos cometidos a nivel nacional y que sí fueron denunciados, en siete de cada 10 se inició una carpeta de investigación. Pero lo que ocurre después no es nada optimista, pues de acuerdo con los resultados de dichas carpetas, en 48.4 por ciento no pasó nada; 27 por ciento está en trámite; 5.9 recuperó sus bienes, en 4.6 se puso al delincuente a disposición de un juez, en 3.8 hubo reparación del daño y en 2.8 se otorgó el perdón.
Y creo que muchos nos hemos enfrentado al dilema de denunciar, si parece que todo está hecho para que nada ocurra, desde el camino tortuoso de la burocracia hasta la impunidad de cuando una víctima sí decide actuar legalmente.
El desaliento.
Twitter: @perlavelasco
jl/I