Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El historiador Alfredo López Austin, reconocido investigador de la mitología mesoamericana y Premio Nacional de Artes y Literatura, falleció a los 85 años, confirmaron sus familiares.
"Con profunda tristeza, Martha Rosario Luján, sus hijos, nueras y nietos hacen de su conocimiento la culminación de la vida plena y fructífera de este hombre excepcional", anunció en redes sociales su hijo Leonardo López Luján, director del proyecto arqueológico del Templo Mayor, en Ciudad de México.
El arqueólogo informó que su padre, nacido en Ciudad Juárez (Chihuahua) el 12 de marzo de 1936, "ingresó al camino, inició su ruta", y será despedido por sus familiares y amigos este viernes en un tanatorio del sur de la capital mexicana.
La secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto, lamentó la noticia y definió a López Austin como "un hombre bueno que deja para México una ventana abierta a reconocer las raíces que están emergiendo".
"Con profundo dolor despedimos al doctor Alfredo López Austin, y a la vez agradecemos su vida y todo aquello que nos legó en conocimiento, en sabiduría y en amor por lo que somos", expresó la funcionaria en redes sociales.
"Alfredo López Austin nos ayudó a conocer y comprender la cosmovisión, los mitos, la magia, la religión y la iconografía mesoamericana", señaló la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que trabajó el historiador.
Mientras que el historiador del arte Cuauhtémoc Medina lamentó la pérdida de "uno de los pensadores más importantes" puesto que López Austin "transformó de raíz" la idea del "pensamiento mesoamericano".
López Austin fue investigador y profesor emérito de la UNAM y uno de los mayores expertos en mitología y cosmovisión de los pueblos mesoamericanos, a lo que dedicó cinco décadas de su vida.
El historiador publicó más de 30 libros, ya sea como autor o editor, y su trayectoria fue reconocida con el Premio Universidad Nacional (1993), la medalla y diploma del Senado de la Universidad de Varsovia, Polonia (2008) y el Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña (2017), entre otros.
El año pasado, recibió el Premio Nacional de Artes y Literatura.
EH