...
Las cédulas fueron colocadas por las familias previo a las celebraciones por las Fiestas Patrias...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Organización Mundial de la Salud (OMS), la FIFA y el gobierno de Catar firmaron este lunes un acuerdo para promover prácticas saludables como el deporte o una dieta sana durante la Copa del Mundo que el país árabe acogerá a finales del próximo año 2022.
El acuerdo fue suscrito por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la ministra de Salud catarí, Hanan Mohamed al Kawari, en presencia del secretario general del comité organizador del Mundial, Hasan al Thawadi, y del ex futbolista Didier Drogba, nuevo embajador de la OMS para deporte y salud.
"El objetivo es que el Mundial del próximo año sea saludable y seguro, pero también crear un legado para mostrar cómo los grandes eventos deportivos pueden usarse para promover la salud", destacó Tedros en el acto de presentación de esta nueva colaboración.
El director general recordó que Catar ya está siendo clave este año para la OMS, dado que desde ese país del golfo Pérsico se han fletado en los últimos meses varios vuelos con ayuda humanitaria hacia Afganistán.
Al Thawadi previó que el Mundial 2022, primero que se disputará en Oriente Medio, y que se celebrará en los meses de noviembre y diciembre, será probablemente "el primer gran evento a escala global tras la pandemia de Covid-19".
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, añadió a través de un mensaje de vídeo que confía en que ese Mundial sea "no sólo el mayor, sino también el más seguro de la historia".
En este sentido, la ministra Al Kuwari señaló que durante la pandemia Catar ha demostrado ser uno de los lugares más seguros para acoger grandes eventos deportivos, gracias a la gestión de las redes sanitarias contra Covid-19.
"Usaremos el Mundial como un catalizador para promover la buena salud y un mejor estilo de vida, animando a más gente a practicar deporte, algo que reduce el riesgo de enfermedades, mejora el ritmo cardiovascular y fortalece huesos y músculos", aseguró la ministra qatarí.
Al Kuwari recordó que en el mundo hay más de 40 millones de muertes anuales por enfermedades no transmisibles, entre ellas 15 millones en personas de entre 30 y 70 años, "algo que se puede evitar con más actividad física y una nutrición apropiada que pueden combatir la diabetes o los problemas cardiovasculares".
La ministra subrayó que su país espera recibir 1.5 millones de aficionados durante el Mundial, más unos 3 mil millones de telespectadores.
JB