...
Movimiento Ciudadano y el Partido Verde aún pueden hacer propuestas al dictamen que se entregó este miércoles a la Comisión de Seguridad y Justici...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La Organización Mundial de la Salud (OMS), la FIFA y el gobierno de Catar firmaron este lunes un acuerdo para promover prácticas saludables como el deporte o una dieta sana durante la Copa del Mundo que el país árabe acogerá a finales del próximo año 2022.
El acuerdo fue suscrito por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la ministra de Salud catarí, Hanan Mohamed al Kawari, en presencia del secretario general del comité organizador del Mundial, Hasan al Thawadi, y del ex futbolista Didier Drogba, nuevo embajador de la OMS para deporte y salud.
"El objetivo es que el Mundial del próximo año sea saludable y seguro, pero también crear un legado para mostrar cómo los grandes eventos deportivos pueden usarse para promover la salud", destacó Tedros en el acto de presentación de esta nueva colaboración.
El director general recordó que Catar ya está siendo clave este año para la OMS, dado que desde ese país del golfo Pérsico se han fletado en los últimos meses varios vuelos con ayuda humanitaria hacia Afganistán.
Al Thawadi previó que el Mundial 2022, primero que se disputará en Oriente Medio, y que se celebrará en los meses de noviembre y diciembre, será probablemente "el primer gran evento a escala global tras la pandemia de Covid-19".
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, añadió a través de un mensaje de vídeo que confía en que ese Mundial sea "no sólo el mayor, sino también el más seguro de la historia".
En este sentido, la ministra Al Kuwari señaló que durante la pandemia Catar ha demostrado ser uno de los lugares más seguros para acoger grandes eventos deportivos, gracias a la gestión de las redes sanitarias contra Covid-19.
"Usaremos el Mundial como un catalizador para promover la buena salud y un mejor estilo de vida, animando a más gente a practicar deporte, algo que reduce el riesgo de enfermedades, mejora el ritmo cardiovascular y fortalece huesos y músculos", aseguró la ministra qatarí.
Al Kuwari recordó que en el mundo hay más de 40 millones de muertes anuales por enfermedades no transmisibles, entre ellas 15 millones en personas de entre 30 y 70 años, "algo que se puede evitar con más actividad física y una nutrición apropiada que pueden combatir la diabetes o los problemas cardiovasculares".
La ministra subrayó que su país espera recibir 1.5 millones de aficionados durante el Mundial, más unos 3 mil millones de telespectadores.
JB