...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tres activistas por la independencia del Tíbet fueron detenidos tras colarse este lunes en la ceremonia de encendido de la llama olímpica de los Juegos de Invierno de Pekín 2022 en las ruinas de Olimpia.
Los activistas se colaron en el Templo de Hera tras haber estado escondidos en la colina Cronos y alzaron una pancarta que rezaba “No a los Juegos del genocidio”, mientras la actriz Xanthí Yeoryíu, en su papel de Gran Sacerdotisa de Olimpia, sostenía la antorcha.
“¿Cómo puede permitírsele a Pekín albergar los Juegos Olímpicos cuando está cometiendo un genocidio contra los uigur?”, dijo Chemi Lhamo, una de las manifestantes, a través de la organización Estudiantes por un Tíbet Libre (SFT), refiriéndose a la minoría musulmana de la región noroccidental china de Xinjiang.
Otros cuatro activistas fueron identificados a las puertas del sitio arqueológico mientras otras dos fueron detenidas el domingo tras intentar desplegar una pancarta pidiendo el boicot de los Juegos de Invierno en la Acrópolis de Atenas.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, dijo este lunes en la ceremonia celebrada a puerta cerrada por la pandemia de Covid-19 que los Juegos “tienen que estar por encima de todos los conflictos… en un terreno político neutral” para que las olimpiadas continúen siendo “universales”.
El Comité Olímpico Heleno respondió a la protesta asegurando que respeta “el derecho a la libertad de expresión, pero es decepcionante que este evento cultural tradicional sea utilizado por individuos para otros fines”.
EH