Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) lleva a cabo desde ayer y hasta el 5 de noviembre el Festival Internacional de Danza Jalisco (FID) 2021, en su edición número 24
Luego de un encierro obligatorio el año pasado por la pandemia causada por el Covid-19, este evento invita a reflexionar sobre los motivos para seguir bailando. Mientras los primeros días el programa estará integrado por funciones relacionadas con distintas disciplinas y un gran encuentro de danza, el FID ofrecerá también otras jornadas de espacios académicos.
Pero los organizadores no quieren perder al público que lograron atraer el año pasado de manera virtual, por lo que el FID ofrecerá un programa presencial y uno virtual, de esa manera logran que desde otras latitudes sigan su oferta cultural por plataformas digitales.
De acuerdo con el comunicado de la SC, la cartelera presencial está pensada con todos los protocolos sanitarios necesarios para el cuidado de los asistentes.
“Lo que se espera en los próximos días es una programación amplia y diversa que recorrerá nociones de lo coreográfico que van de lo local a lo internacional, a cargo de distintas escuelas, agrupaciones e instituciones dedicadas a la enseñanza y transmisión de la danza, a las que la SC reconoce como anfitrionas del contenido, para pensar en colectivo distintas respuestas a la pregunta ¿Cómo seguir bailando?”, especifica.
Entre los participantes están Estreno Nación, el jueves 21 de octubre en el Foro de Arte y Cultura, dirigida por Olga Gutiérrez; Tiempo Muerto el viernes 22 y Um sentido de viagem ao Retorno el sábado 23. El domingo 24 de octubre la cita será en el Teatro Alarife para ver Ni tan chico, ni tan lejos. En ambos foros los boletos tendrán un costo de 50 pesos y pueden adquirirse en taquillas y la programación continúa hasta el día 30 y puede ser consultada en: https://sc.jalisco.gob.mx/
El Encuentro de Danza se llevará a cabo en el Edificio Arróniz, donde el 25, 26 y 27 de octubre se darán cita integrantes de grupos independientes, compañías, artistas de la danza y personas dedicadas a la coreografía a un espacio para comprender cómo la danza crea conocimiento en las comunidades que la practican y en aquellas que la enseñan y la abren a nuevas comunidades.
En este encuentro habrá clases magistrales y mesas de trabajo con la intervención de Erandi Fajardo, Candia Raquel Garibay y Haydé Lachino, entre otras personalidades.
El FID se inauguró ayer de manera simultánea en el Centro para las Artes José Rolón, de Zapotlán El Grande, y en el Centro Cultural González Gallo de Chapala, con la proyección de The religion of birds, una pieza coreográfica de Kuroda Ikuyo.
CIFRAS
jl/I