...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) lleva a cabo desde ayer y hasta el 5 de noviembre el Festival Internacional de Danza Jalisco (FID) 2021, en su edición número 24
Luego de un encierro obligatorio el año pasado por la pandemia causada por el Covid-19, este evento invita a reflexionar sobre los motivos para seguir bailando. Mientras los primeros días el programa estará integrado por funciones relacionadas con distintas disciplinas y un gran encuentro de danza, el FID ofrecerá también otras jornadas de espacios académicos.
Pero los organizadores no quieren perder al público que lograron atraer el año pasado de manera virtual, por lo que el FID ofrecerá un programa presencial y uno virtual, de esa manera logran que desde otras latitudes sigan su oferta cultural por plataformas digitales.
De acuerdo con el comunicado de la SC, la cartelera presencial está pensada con todos los protocolos sanitarios necesarios para el cuidado de los asistentes.
“Lo que se espera en los próximos días es una programación amplia y diversa que recorrerá nociones de lo coreográfico que van de lo local a lo internacional, a cargo de distintas escuelas, agrupaciones e instituciones dedicadas a la enseñanza y transmisión de la danza, a las que la SC reconoce como anfitrionas del contenido, para pensar en colectivo distintas respuestas a la pregunta ¿Cómo seguir bailando?”, especifica.
Entre los participantes están Estreno Nación, el jueves 21 de octubre en el Foro de Arte y Cultura, dirigida por Olga Gutiérrez; Tiempo Muerto el viernes 22 y Um sentido de viagem ao Retorno el sábado 23. El domingo 24 de octubre la cita será en el Teatro Alarife para ver Ni tan chico, ni tan lejos. En ambos foros los boletos tendrán un costo de 50 pesos y pueden adquirirse en taquillas y la programación continúa hasta el día 30 y puede ser consultada en: https://sc.jalisco.gob.mx/
El Encuentro de Danza se llevará a cabo en el Edificio Arróniz, donde el 25, 26 y 27 de octubre se darán cita integrantes de grupos independientes, compañías, artistas de la danza y personas dedicadas a la coreografía a un espacio para comprender cómo la danza crea conocimiento en las comunidades que la practican y en aquellas que la enseñan y la abren a nuevas comunidades.
En este encuentro habrá clases magistrales y mesas de trabajo con la intervención de Erandi Fajardo, Candia Raquel Garibay y Haydé Lachino, entre otras personalidades.
El FID se inauguró ayer de manera simultánea en el Centro para las Artes José Rolón, de Zapotlán El Grande, y en el Centro Cultural González Gallo de Chapala, con la proyección de The religion of birds, una pieza coreográfica de Kuroda Ikuyo.
CIFRAS
jl/I