Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El piloto mexicano de Fórmula Uno Sergio Pérez, de la escudería Red Bull, confirmó que tras el podio del Gran Premio de Turquía se siente en "un gran momento", y aseguró que el de Estados Unidos es una de las carreras "más importantes" para el equipo, en la que buscará "subir al podio otra vez".
"Es una carrera muy importante para nosotros y estoy muy emocionado, como todo el equipo. Ojalá pueda volver a subir al podio otra vez en Austin", comentó Pérez, que llega a la carrera del Circuito de las Américas situado quinto en la clasificación general de pilotos (135 puntos).
En declaraciones facilitadas por la escudería de origen austríaco, Checo se mostró con confianza de cara al próximo Gran Premio de Estados Unidos, aunque puntualiza que la escudería alemana Mercedes "ha estado muy fuerte en las últimas cuatro o cinco carreras".
Pese al podio de Checo y de su compañero neerlandés Max Verstappen en Turquía, Red Bull encara este fin de semana como segundo clasificado en la tabla de fabricantes, a 36 puntos de Mercedes, que lidera el campeonato.
"Creo que Mercedes ha sido muy fuerte en las últimas cuatro o cinco carreras y no hemos podido igualarlos en velocidad, pero creo que Austin y México van a ser buenas pistas para nosotros, y nos verán realizando mejores actuaciones", declaró el tapatío.
Para Pérez, Austin es "como un segundo hogar": "Siempre soy bien recibido aquí, me encanta venir a Estados Unidos. Tendré mucho apoyo este fin de semana por lo que espero poder complacer a los aficionados del público".
Después de Austin, la F1 se queda en el continente americano y viaja a México, donde Checo correrá como local en el Autódromo Hermanos Rodríguez: "Esta es la parte más especial de la temporada para mí, con el Gran Premio de Estados Unidos y luego mi carrera en casa en México".
Además, Checo definió a sus aficionados como "únicos y especiales". "Significan el mundo para mí y no puedo esperar a verles en Austin. Quiero darles a todos un gran fin de semana de acción en Austin y espero repetir el éxito que tuvimos en Turquía la última vez", manifestó el piloto.
A falta de seis pruebas para el final del Mundial de Fórmula 1, media docena de puntos separan al aspirante, Max Verstappen (Red Bull), del campeón, el británico Lewis Hamilton (Mercedes), a favor del piloto neerlandés, que confía en consolidar su posición al frente de la clasificación en un Gran Premio que nunca ha ganado, el de Estados Unidos.
El imprevisible Circuito de las Américas, ubicado en la ciudad de Austin (Texas), reta este fin de semana a los pilotos de la categoría reina del automovilismo.
La Fórmula 1 no pisa este trazado, que ofrece posibilidades de adelantamiento, desde 2019 (el año pasado se suspendió el Gran Premio por la pandemia), su asfalto ha sido parcialmente renovado (un 40 por cien) desde entonces y una de las incógnitas a resolver es el comportamiento de los neumáticos.
La recta de meta o la salida de la curva 1 son algunos de los tramos que se han actualizado y Pirelli ha apostado por la gama media (C2, C3 y C4) de compuestos para el regreso, dos años después a Estados Unidos con el Mundial muy apretado.
El líder, Max Verstappen, no gana desde el pasado 5 de septiembre (tres carreras), pero suma 262.5 puntos y aventaja en seis al heptacampeón Lewis Hamilton.
Hamilton cedió la primera posición del Mundial de pilotos, pero la situación podría haber sido peor si no hubiera tenido la ayuda de su compañero de equipo, el finlandés Valtteri Bottas, que en los estertores de su etapa en Mercedes se anotó la victoria por delante de Mad Max.
El circuito antihorario de Austin, de 20 curvas, tiene una longitud de 5.513 metros, y a él los pilotos le darán 56 vueltas (la vuelta rápida la marcó Leclerc en 2019, 1:36.169) para cubrir una distancia total de 308.405 kilómetros.
Será la novena vez que la Fórmula 1 visite el trazado de Austin, que acogió su primer gran premio de la categoría reina en 2012 con victoria para Lewis Hamilton con McLaren antes de su cambio a Mercedes. En aquel podio estaban el alemán Sebastian Vettel y Fernando Alonso.
Con el equipo alemán, el británico ganó allí, de manera consecutiva, en 2014, 2015, 2016 y 2017; el finlandés Kimi Raikonnen (Alfa Romeo) lo logró con Ferrari en 2018 (fue su último triunfo en Fórmula 1) y la estrella de Mercedes volvió a brillar en 2019 de la mano de Bottas.
Verstappen, aunque no ha ganado allí, ha subido al podio en sus dos últimas visitas: fue segundo, saliendo decimoctavo, en 2018, y tercero hace dos años. Se avecina un nuevo pulso con Hamilton.
El Gran Premio de Estados Unidos comenzará el viernes con los entrenamientos libres, el sábado se celebrará la tercera tanda y la clasificación y el domingo la carrera se disputará a las 14 horas. Cortesía EFE
jl/I