...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El alcalde zapopano Juan José Frangie Saade prometió facilitar los proyectos de los desarrolladores de vivienda y les pidió seguir invirtiendo en el municipio.
“Esta mentalidad de esta administración va a ser cómo les facilito la vida. Lo que quiero es que sigan invirtiendo. La gente está necesitada de trabajo. De veras, tenemos un problema de 500 mil gentes en la desigualdad y la única manera es con chamba”, opinó.
Para el presidente municipal, la demora en el seguimiento de trámites se debe a falta de voluntad, más que a falta de personal.
El funcionario participó en la sesión inicial de la Mesa Estratégica de Coordinación Intermunicipal y la Mesa Operativa de Coordinación y Seguimiento Zapopan-Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Jalisco.
Admitió que muchos problemas y deficiencias de servicios públicos municipales y de conectividad en las colonias se deben a la falta de seguimiento a los proyectos urbanos y de vivienda.
La coordinadora de la Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad, Patricia Fregoso Cruz, mencionó que el ayuntamiento trabaja en crear un expediente único para la recopilación y conversión digital de documentos que pretende disminuir los tiempos de espera, por una parte, y por otra el impacto ambiental por uso de papel y almacenamiento.
Previó que para febrero todas las direcciones de la Coordinación estarán integradas en el uso del expediente único.
“Es una de las dinámicas que más vamos a impulsar en esta administración, el tema de la digitalización de los trámites. Si bien e CISZ (Centro Integral de Servicios de Zapopan) está funcionando de manera perfecta, cabe decirlo, en los procesos de emisiones de distintos permisos queremos promover que mucha gente lo pueda hacer desde sus casas”, anticipó.
El ayuntamiento destacó que descarta aprobar nuevos desarrollos inmobiliarios si no garantizan servicios básicos y que busca crear corredores de movilidad en el municipio.
Las mesas de coordinación y seguimiento con los municipios metropolitanos tienen el propósito de dar seguimiento a la gestión de los planes de vivienda con intercambio de información técnica; la colaboración de los gobiernos municipales con Canadevi busca inhibir asentamientos irregulares y los riesgos que implican.
jl