Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, aseguró este lunes que el gobierno federal actuará con "prudencia" ante la nueva caravana de migrantes que partió de Chiapas y tiene como destino final Estados Unidos, aunque puntualizó que Washington no les dejará pasar la frontera.
"Nosotros actuaremos con prudencia, con cuidado a la ley y a los derechos humanos, pero sí queremos decir que están engañando a las personas porque no es verdad que les van a dejar pasar a Estados Unidos", dijo Ebrard en rueda de prensa.
Una caravana conformada por miles de migrantes salió el sábado desde la ciudad de Tapachula, en Chiapas, y busca avanzar hacia la Ciudad de México para luego dirigirse a Estados Unidos.
El secretario de Relaciones Exteriores dijo que "hay muchos niños" en la caravana y aseguró que tanto el Instituto Nacional de Migración (INM) como las otras dependencias actuarán de manera prudente para que no haya "alguna fricción".
"¿Cuál es la tragedia? ¿El engaño? Que les dicen 'vamos en la caravana, llegamos a Estados Unidos y nos van a dejar pasar'. No es cierto", insistió Ebrard.
El canciller reiteró la postura de México de que para abordar el fenómeno migratorio "se requiere una solución de fondo" que atienda las causas de la migración forzada, y recordó que se está "trabajando" con Estados Unidos en este ámbito.
La región afronta un flujo inédito de migrantes, con 147 mil detectados por México de enero a agosto, el triple de 2020.
Además, las cifras de arrestos en la frontera de Estados Unidos con México alcanzaron en el pasado año fiscal cifras nunca vistas hasta ahora, con 1.7 millones de migrantes detectados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El secretario de la Defensa Nacional de México, Luis Cresencio Sandoval, detalló la semana pasada que existen más de 28 mil 600 efectivos de las Fuerzas Armadas desplegados en la frontera norte y sur, que han detenido a cerca de 33 mil 700 migrantes en el último mes.
Cumbre del clima
Sobre la cumbre del clima COP26, que se celebrará en Glasgow del 31 de octubre al 12 de noviembre, el canciller dijo que asistirá la secretaria mexicana de Medioambiente, María Luisa Albores, quien presentará los planes de México de reforestación, así como de energía solar, hidroeléctrica y geotérmica.
México también pondrá sobre la mesa que en estas cumbres "se hacen diferentes tipos de anuncios y luego los recursos no los hemos visto".
"Hace unos años se anunció 100 mil millones de dólares para proyectos para ayudar a los países a hacer frente al cambio climático. Que nosotros sepamos, no se ha aplicado nada, y eso va a ser un tema que vamos a plantear", explicó.
JB