...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Se espera que entre mil 800 y 2 mil jaliscienses emigren a Canadá como estudiantes en 2021 y hasta 3 mil a mediados de 2022, según estimaciones de la empresa Class Education.
Ante el programa de atracción de migrantes del país boreal, los jaliscienses representan alrededor de 10 por ciento de todos los mexicanos que realizan trámites para vivir en Canadá. En 2019 fueron alrededor de 18 mil, según Bruno Perrón, presidente de Class Education y representante de la Cámara de Comercio Canadiense y quien presentó un estudio de migración por la educación.
El canadiense informó desde Vancouver que se estima que este año culmine con 18 mil ó 20 mil mexicanos yendo a Canadá. A mediados de 2022 serán 30 mil.
Los trámites en mayor medida los realizan personas originarias de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque y Puerto Vallarta. Sólo Ciudad de México y Estado de México aportan más estudiantes migrantes que Jalisco con destino a Canadá.
Ante el vacío laboral y la necesidad de mano de obra, el país ofrece facilidades para la inmigración. La empresa Class Education ofrece informes en http://classeducation.com/
jl/I