...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) inauguró ayer el Laboratorio de Productividad, espacio de capacitación que busca entrenar a micro, pequeños y grandes empresarios del estado en el tema de mejora continua.
El laboratorio ofrecerá de manera presencial y virtual múltiples talleres y jornadas de capacitación. En ellos los empresarios de Jalisco obtendrán herramientas para mantener una política de mejora constante al interior y exterior de sus negocios.
“Lo que vamos a ofrecer aquí son capacitaciones en productividad. Mucha gente se limita a vender más, pero eso no significa ganar más, sobre todo en estos tiempos retadores. Lo que les enseñamos en el laboratorio es cómo poder gestionar mejor, cómo profesionalizarse, esto no sólo con creencias teóricas, sino con las experiencias que hemos traído de las empresas más grandes del mundo”, explicó el presidente de la Comisión de Productividad del CCIJ, Santiago Mayagoitia González.
Al mismo tiempo que se inauguró el laboratorio, el CCIJ llevó a cabo la entrega de reconocimientos a empresas e instituciones públicas y privadas que formaron parte del Programa Agentes de Cambio.
Entre las dependencias gubernamentales reconocidas están las secretarías de Educación Jalisco (SEJ), de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), del Trabajo y Previsión Social (STPS), de Desarrollo Económico (Sedeco) y de Transporte (Setran).
jl/I