Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Tenemos un gobernante que lucha consigo mismo cada día. Que tiene claro el fondo, pero las formas se le escapan. Que escucha el canto de la sirena de los que lo adulan y le dicen lo bueno que es, pero que cuando alguien se escapa de ese discurso afirmativo, se perturba.
Vivimos un gobernante que toma decisiones en dos planos: con un rígido plan establecido desde el pasado inmediato y que gusta de gustarse. Con aspiración estadista, también cae en la terquedad cuando una idea se le mete a la cabeza. El otro plano, mucho más emocional e inmediato, que dinamita a la crítica y a las lenguas viperinas que bifurcan otras realidades, que señalan errores o no comparten el “plan”.
Sufrimos a un gobernante que agrupa y caricaturiza a la oposición. Son los enemigos de su territorio imaginario. Lejos de asumirlos como sus contrarios, le gusta decir que son enemigos de todos y de todo: del cambio, de lo ideal, de lo justo y de lo correcto. Supongo que sabe que ese viejo truco fue inventado desde que la humanidad se reunió en comunidades y nació el poder. Con todo, sobreexplota el recurso.
El gobernante que tenemos disfruta del dinero, pero más del poder. Nada rivaliza más que las imágenes que logra con sus héroes deportivos o intelectuales, aunque no los entienda. Se suma a cuanto logro internacional tenga este o aquel titán para dispensarle loas y decir que es hijo de la perseverancia. Claro, como él.
Pero también gusta de presumir sus grandes proyectos, faraónicos dirían otros. Se jacta de sus proyectos y a su manera porque al final es igual que siempre: lo hace a través de sus favoritos, con la entidad o empresario que le ofrezca mayores rendimientos. Cerca de dios, pero más cerca del diablo.
Tenemos un gobernante que tiene a sus defensores: aferrados, fanáticos, intolerantes. Ese pequeño ejército de opinadores o robots que nos muestran la increíble “suerte” que tenemos de que él nos gobierne. Aquel opinador que hace toda clase de giros discursivos para justificar lo aberrante, lo absurdo. Pero también gusta de impulsar a alfiles jóvenes en redes sociales para denostar, criticar o simplemente, atacar a todo aquel que pretenda moverse unos cuantos grados del pensamiento del amado líder. Repudia a la prensa y ama lo digital, aunque no lo comprenda.
Vivimos un gobernante que antepone su popularidad a casi todo. A los números, a los hechos, a la evidencia científica. Aquel que se emociona con seis sobre 10 cuando hablamos de su aceptación porque en sus fueros internos sabe que no merece tanto. Que le gusta mucho, casi como una obsesión, que le aplaudan su personalísimo estilo de gobernar. Inclusive ruega más por su popularidad que por su legado.
Sufrimos un gobernante que se supone humilde pero que va de sobrado cuando recuerda su propia versión de la Historia. Con la soberbia de elegir el bando que más lo represente del pasado y torcer citas y frases de sus ídolos.
Un gobernante que repudia la corrupción como mantra… pero, entre el acoso de sus consiliarios y sus propias convicciones, es un burdo práctico que antepone el fin a los medios. Que culpa a los otros de sus propios temores. Que desliza la responsabilidad de los hechos fruncidos a quienes lo señalan. El mismo que no sabe reconocer errores y por ello, se encuentra encadenado a la falsa comodidad del poder sin mácula.
Ese mismo que vive entre todos los ismos sin congruencia. Sus valores son de derecha reaccionaria, sus palabras las divide entre la moderación y el acelere convulso de la izquierda. Como viejo patriarca, se le olvidan las minorías a la hora de defender sus fueros.
¿Quién es el gobernante del que estamos hablando? Si lo sabes, responde justo aquí: _________. ¡Exacto!
Twitter: @cabanillas75
jl/I