La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El nuevo comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), Salvador Romero Espinosa, se puso como reto el que la institución pueda recibir peticiones de transparencia vía WhatsApp. Las respuestas a las solicitudes llegarían por la misma vía.
El proyecto ya está en diseño y se espera que esté listo a finales de mes para poder presentarlo al Poder Ejecutivo, instancia en la que pedirán apoyo económico para su ejecución. Si el Itei lo concreta, sería el primer estado del país en lograrlo.
“Tú puedas hacer una solicitud de información por WhatsApp, generar un número de WhatsApp en todo el estado, que ahí hagas la pregunta y ahí te entreguen la respuesta, sin necesidad de cuentas, de correo electrónico, sin necesidad de dar tu nombre, tu apellido, ni siquiera de crear un homónimo”, puntualizó.
Si la propuesta se logra, los usuarios podrían enviar sus cuestionamientos a un número telefónico y en éste se les entregaría la respuesta.
Para lograrlo se requiere toda una estructura que actualmente se desglosa para que pueda ponerse en marcha pronto.
Sobre por qué se eligió WhatsApp y no otra red social, Romero Espinosa dijo que se apostó por el servicio de mensajería más usado.
El comisionado presidente detalló que otra persona pedirá la información solicitada por WhatsApp a través de la plataforma de transparencia y luego la entregará al particular. Espera que los sujetos obligados del estado, 543 en total, puedan adherirse a la propuesta.
Abundó que la idea se le ocurrió luego de saber que el 99 por ciento de las personas sabe usar WhatsApp, lo que implicaría un mayor acceso a la información.
“¿Por qué si la plataforma ya existe, por qué no la explotamos? Es explotar algo que ya toda la gente sabe usar, prácticamente todo quien tiene celular tiene WhatsApp y eso va a acercar el derecho a la información y la protección de datos a todos”, acotó.
Luego de asumir como comisionado presidente del Itei en sustitución de Cynthia Cantero Pacheco, quien dejó su espacio en el organismo para ser contralora de Guadalajara, Romero Espinosa dijo que buscará conocer todas las entrañas del Itei para generar retroalimentación y mejores proyectos.
Entre las ideas en puerta se encuentra acercar el derecho a la información a grupos vulnerables, como los débiles visuales, y a quienes están en los reclusorios.
Por incumplir obligaciones de transparencia, el Itei amonestó al alcalde de Cuquío, Ubaldo Chávez Delgadillo, y al titular de la Unidad de Transparencia de ese municipio.
Luego del recurso de transparencia 432/2021, el Itei requirió al gobierno de Cuquío publicar información fundamental, pero no lo hizo, por lo que el alcalde mereció una amonestación en su carácter de titular del sujeto obligado.
El Itei había determinado que el gobierno de Cuquío fue omiso en publicar información fundamental del libro de actas de las sesiones del ayuntamiento, de las comisiones edilicias y los consejos ciudadanos municipales, misma que está contemplada en el artículo 15, fracción novena, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.
Una vez que fue requerido de nueva cuenta, el ayuntamiento deberá publicar la información o de lo contrario se impondría una multa al presidente municipal.
A la par, el Itei recordó que le pidió a la Unidad de Transparencia de ese Municipio entregar una nueva respuesta a una solicitud de información como parte del recurso de revisión 2656/2021, pero incumplió con la resolución, por lo que Tomás Ponce Fernández, titular de la oficina, recibió una amonestación pública.
La información solicitada se refiere a los casos de trámite de reconocimiento de identidad de género y cantidad de menores de edad que lo solicitaron. Juan Levario
FRASE:
“¿Por qué si la plataforma ya existe, por qué no la explotamos? Es explotar algo que ya toda la gente sabe usar, prácticamente todo quien tiene celular tiene WhatsApp y eso va a acercar el derecho a la información”: Salvador Romero Espinosa, Comisionado presidente del Itei
jl/I