...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La empresa brasileña de entregas a domicilio iFood, con presencia en Argentina, Brasil, Colombia y México, será la primera de toda América en usar drones en sus operaciones, anunció la compañía.
IFood informó que la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil autorizó las aeronaves remotamente pilotadas en entregas de productos.
La licencia, pese a que se extiende a todo Brasil y la habilita a operar en áreas urbanas, por ahora tan sólo le permite hacer entregas de cargas de hasta 2.5 kilos en distancias de hasta 3 kilómetros.
"Esta autorización para el uso diario comercial es inédita en el mercado y en el continente", aseguró en su comunicado iFood, que aclaró que realizará las operaciones con drones en asociación con la empresa Speedbird Aero, que cuenta con experimentados operadores de las aeronaves.
"Es una conquista única para Brasil y un marco histórico en la aviación, pero también en el desarrollo de la sociedad. Se treta del inicio de una transformación que agilizará las entregas con el uso de un modal aéreo en parte da las rutas", afirmó el jefe de Logística e Innovación de iFood, Fernando Martins, citado en el comunicado.
El ejecutivo explicó que los drones serán usados tan sólo en una parte del trayecto, entre el restaurante y una central equipada con un área específica y segura para el aterrizaje y el despegue de los aparatos, desde donde un entregador completará el transporte hasta la residencia de los clientes.
Agregó que la empresa viene probando el sistema desde 2020, desde cuando ha realizado cientos de entregas con drones en operaciones experimentales, pero que ahora lo podrá ofrecer comercialmente.
El sistema igualmente fue probado para el transporte de encomiendas entre dos ciudades separadas por un río.
EH