Orlando Camacho, director general de la organización México S.O.S señaló que el gobierno federal carece de estrategia de seguridad ...
El diputado del PAN, Miguel Ángel Varela, afirmó que el gobierno federal no actúa con firmeza ante violencia en Zacatecas...
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco aseguró que las acciones las realizaron con el acompañamiento de personas que buscan a s...
La docente jalisciense coordinó la práctica “Todos fortalecemos el aprendizaje de la alfabetización” a través de la cual 75 por ciento del alu...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Además, el gobernante mexicano aseveró que hay “mucha solidaridad de la gente, además de los apoyos de Protección Civil, autoridades locales, es...
El techo del templo católico colapsó este domingo durante una ceremonia en Ciudad Madero, donde en un inicio se reportaron tres personas muertas y v...
La decisión fue tomada tras la reunión del grupo de expertos en inmunización que asesora a la organización...
El ayuntamiento de Murcia decretó tres días de luto...
Bruno Aloi tuvo una destacada actuación con su último toro...
China es el vigente campeón mundial en gimnasia artística...
Tanto en visitas a la feria, como en los conciertos se contó con una gran respuesta en el primer fin de semana del evento...
Un día bellamente imperfecto es el tercer y último single de su trilogía......
Con tan solo 22 años de edad, Natanael Cano llegó al Palenque con sus canciones más populares...
Esta serie es una oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo del dibujante...
El escritor maya recibirá el galardón en el marco de la FIL por su obra La estética narrativa del Tsikbal...
Cargando con su lastre
Por fin cuenta regresiva
Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP, no asistió al Senado para hablar sobre el cierre del programa de Escuelas de Tiempo Completo (ETC), cuya eliminación se ha convertido en la tragedia de las familias mexicanas, no sólo por el tiempo que niños y jóvenes podían pasar en las escuelas mientras sus padres trabajaban, sino porque representaba un programa de prevención de violencia, acoso y extendía mediante talleres aprendizajes esenciales: inglés, programación, emprendimiento, deporte, arte, tecnología.
El gobierno transfirió el presupuesto al programa La Escuela es Nuestra (LEEN), cuyo objetivo es la infraestructura física y equipamiento entregando recursos a padres de familia mediante el Comité Escolar de Administración Participativa para su asignación en materiales y no en la jornada extendida que contempla sueldos de maestros y alimentación para alumnos.
AMLO aprovechó la pandemia para terminar de matar uno de los programas más exitosos que ha tenido la educación que beneficiaba a 27 mil planteles y a cambio incrementar el programa LEEN, que ha sido señalado por la Auditoría Superior de la Federación por falta de transparencia en la asignación de recursos.
Mientras tanto, el gobierno federal, para la revocación de mandato, utiliza recursos millonarios “para que siga” el presidente en una propaganda permanente en medio de una inestabilidad económica global por los conflictos bélicos en Ucrania, soportando los precios de los combustibles como una medida populista; como populista es la entrega de recursos directo a los ciudadanos por medio de supuestos programas, becas e incentivos ausentes de un real proyecto educativo de nación, argumentando que así acabará con la corrupción y apoyará el abatimiento de la pobreza.
Las más de cien Universidades para el Bienestar Benito Juárez que prometían calidad universitaria a bajo costo son otro fracaso, como también lo es la capacitación docente que desapareció junto con la extirpación de la evaluación a maestros.
El país y en especial los padres de familia caen en la perversa trampa de la votación para la revocación de mandato con dinero en las manos entre becas y programas, mientras sus hijos son cruelmente abandonados en lo esencial, que es la formación académica y humana que les permitirá ser competitivos en un mundo que demanda cada vez mayor exigencia en la era del conocimiento.
La estrangulación de nuestro sistema educativo agravado por la pandemia que generó una enorme grieta entre los que tuvieron tecnología y recursos para seguir en su proceso educativo y los pobres que no lo tuvieron será un tsunami que ahogará las esperanzas de nuestros hijos en muy poco tiempo. Es imperante que luchemos por escuelas que independientemente del nombre del programa educativo den una educación de vanguardia con un tiempo extendido donde los hijos aprendan más y de mejor manera antes que andar perdiendo tiempo y recursos en una revocación mefistofélica.
jl/I