...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) tiene registro de al menos 40 investigaciones internas por casos de presunto abuso sexual cometido en contra de estudiantes al interior de planteles, reveló el titular de la dependencia, Juan Carlos Flores Miramontes.
Lo anterior, luego que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) revelara un caso en una secundaria de Autlán de Navarro cometido por un maestro de educación física en contra de una alumna.
“Hay una campaña muy fuerte donde hemos estado difundiendo las acciones que se tienen para poder presentar una denuncia, una queja, y eso ha derivado en una cantidad importante (…) son alrededor de unos 40 casos que están en proceso de investigación”.
Respecto al caso referido, aseguró que desde hace meses el órgano de control interno de la dependencia, en coordinación con la Fiscalía, ya realiza las investigaciones, pero de igual forma atenderán las peticiones que hizo la CEDHJ en la Recomendación 15/2022.
Por otro lado, el secretario de Educación celebró la suspensión definitiva como parte de un juicio de amparo, que obtuvo la organización Mexicanos Primero contra la desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo.
Dijo que, por su parte, seguirán exigiendo a la Federación que entregue los recursos correspondientes.
“Son 300 millones de pesos que con el presupuesto que tiene Educación (Jalisco) destinar ese recurso sería descobijar a una cantidad muy grande de programas que también hacen una labor social, por lo tanto la vía que hemos estado utilizando este año ha sido el de exigir ese recurso (a la Federación) que es de las familias que están en esas 945 escuelas”.
Sobre la propuesta del gobierno federal para eliminar los grados escolares y crear fases de aprendizaje, Flores Miramontes afirmó que Jalisco ha participado en todos los foros de consulta y se sigue evaluando su viabilidad, pero temió que se tratara más de cambios de nombre y no de manera sustantiva en el modelo escolar.
JB