...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Cuatro casas de diseño afincadas en México inauguran las actividades del Mercedes-Benz Fashion Week México, cuya temática predominante será en esta ocasión el futuro de la moda y tratará asuntos como la tecnología y la sostenibilidad para mejorar la industria.
El evento comenzará de forma presencial en las instalaciones de la Casa del Lago ubicada en la Ciudad de México con la propuesta del diseñador mexicano Francisco Cancino, seguido de Julia y Renata, la diseñadora peruana afincada en México Sandra Weil y el diseñador mexicano Kris Goyri, quien cerró la pasarela de ayer.
El evento, que se llevará a cabo del 25 al 28 de abril, contará con tres sedes que incluyen al Museo Anahuacalli y el Hotel Sofitel. Espacios en los que se presentarán diseñadores como Alexia Ulibarri, Alfredo Martínez y Daniela Villa.
También se contará con la presencia de Benito Santos, Abel López o Lorena Saravia.
Además, habrá un cuarto espacio, el Museo Tamayo, donde se llevará cabo una actividad especial el 28 de abril a modo de cierre.
En total, serán 16 desfiles presenciales, que mantendrán todos los protocolos sanitarios, con cupos limitados, según anunció la empresa.
Adicionalmente, se podrán presenciar siete experiencias de lujo y cuatro presentaciones digitales, con las que el Mercedes-Benz Fashion Week México mantiene su compromiso de “acercar la moda a todas las audiencias” a partir de actividades tecnológico-inmersivas que nacieron de la urgencia que trajo la pandemia, según indicaron los organizadores.
Pero además de la capital, Mercedes-Benz Fashion Week México también visitará las ciudades de Oaxaca para el mes de agosto, Guadalajara en octubre y Mérida en noviembre.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la industria textil y de moda en México aporta 3.2 por ciento del producto interno bruto (PIB) de las industrias manufactureras y genera más de 282 mil empleos al año.
Por ello, los organizadores consideraron que esta pasarela tiene el reto de “incentivar el consumo de moda nacional y presentar a los creativos más destacados en cada ciudad que visita”.
PROGRAMA
jl/I