Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ayer inició formalmente la gira México en el Corazón que realizarán el Ballet Folclórico Guadalajara, el Mariachi Femenil Estrella de México y más agrupaciones musicales por diversas ciudades de Estados Unidos. Este proyecto lo frenó la pandemia de Covid-19, pero ahora es retomado por las autoridades municipales de Guadalajara y el gobierno estatal.
Tiene como finalidad difundir la cultura jalisciense y mexicana por Estados Unidos y, de acuerdo con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, es parte de las apuestas para recordar a los connacionales sus raíces, su historia, costumbres y legado cultural. Este año, harán un reconocimiento durante la gira a jornaleros y braceros.
“Es para nosotros un compromiso moral el poder mandarles este mensaje de respeto y cariño con la presencia de uno de los símbolos más importantes de nuestra historia, de nuestra tradición, de nuestra cultura como es el mariachi y la danza folclórica, por eso hace años cuando platiqué con Sergio Suárez sobre esta iniciativa, decidimos apoyarla desde el municipio y hoy me da gusto poder sumarme con el presidente municipal Pablo Lemus para darle un nuevo impulso, gobierno municipal y gobierno estatal, junto con la fundación de la Universidad de Guadalajara y nuestros aliados que están patrocinando esto, uno de ellos el boxeador El Canelo”, dijo Alfaro Ramírez.
En total serán dos giras este año. La primera en la ruta oeste será del 24 de mayo al 13 de junio; mientras que la ruta medio oeste será del 23 de agosto al 13 de septiembre.
Lemus afirmó que México en el Corazón es parte de los proyectos que se suman a la visión de recuperar el centro de la ciudad a través de contenidos como el Festival GDLuz, y ahora con esta gira cultural de artistas locales.
“Cuando se habla del mariachi, cuando se habla del tequila, cuando se habla de la charrería, cuál es el principal referente, siempre es Guadalajara, y por eso es tan importante llevar estas tradiciones a los Estados Unidos, a apoyar a que nuestras paisanas y nuestros paisanos refresquen su amor por México, por nuestra música, por su bailable”, dijo el presidente tapatío.
La cónsul de Estados Unidos en Guadalajara, Eliza F. Al-Laham, afirmó que este tipo de actividades refuerza la relación de México, particularmente Jalisco, al abrir la puerta en el futuro para el intercambio y conexión entre ambos pueblos.
México en el Corazón nació en 2017. En los años que se llevó a cabo no solo incluyó estampas jaliscienses, sino también de Nayarit, Baja California, Campeche, Puebla, Sinaloa, Siglo 19 y Veracruz.
Para este año 2022 se montarán las estampas de Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco. Durante las giras visitarán ciudades como Las Vegas, Fresno, Madera, Valle de San Joaquín, Downey, Tacoma, Ogden, Denver y Albuquerque. La Delegación consta de 51 elementos, incluyendo bailarines, mariachi, banda y equipo de apoyo.
jl/I