...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ayer inició formalmente la gira México en el Corazón que realizarán el Ballet Folclórico Guadalajara, el Mariachi Femenil Estrella de México y más agrupaciones musicales por diversas ciudades de Estados Unidos. Este proyecto lo frenó la pandemia de Covid-19, pero ahora es retomado por las autoridades municipales de Guadalajara y el gobierno estatal.
Tiene como finalidad difundir la cultura jalisciense y mexicana por Estados Unidos y, de acuerdo con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, es parte de las apuestas para recordar a los connacionales sus raíces, su historia, costumbres y legado cultural. Este año, harán un reconocimiento durante la gira a jornaleros y braceros.
“Es para nosotros un compromiso moral el poder mandarles este mensaje de respeto y cariño con la presencia de uno de los símbolos más importantes de nuestra historia, de nuestra tradición, de nuestra cultura como es el mariachi y la danza folclórica, por eso hace años cuando platiqué con Sergio Suárez sobre esta iniciativa, decidimos apoyarla desde el municipio y hoy me da gusto poder sumarme con el presidente municipal Pablo Lemus para darle un nuevo impulso, gobierno municipal y gobierno estatal, junto con la fundación de la Universidad de Guadalajara y nuestros aliados que están patrocinando esto, uno de ellos el boxeador El Canelo”, dijo Alfaro Ramírez.
En total serán dos giras este año. La primera en la ruta oeste será del 24 de mayo al 13 de junio; mientras que la ruta medio oeste será del 23 de agosto al 13 de septiembre.
Lemus afirmó que México en el Corazón es parte de los proyectos que se suman a la visión de recuperar el centro de la ciudad a través de contenidos como el Festival GDLuz, y ahora con esta gira cultural de artistas locales.
“Cuando se habla del mariachi, cuando se habla del tequila, cuando se habla de la charrería, cuál es el principal referente, siempre es Guadalajara, y por eso es tan importante llevar estas tradiciones a los Estados Unidos, a apoyar a que nuestras paisanas y nuestros paisanos refresquen su amor por México, por nuestra música, por su bailable”, dijo el presidente tapatío.
La cónsul de Estados Unidos en Guadalajara, Eliza F. Al-Laham, afirmó que este tipo de actividades refuerza la relación de México, particularmente Jalisco, al abrir la puerta en el futuro para el intercambio y conexión entre ambos pueblos.
México en el Corazón nació en 2017. En los años que se llevó a cabo no solo incluyó estampas jaliscienses, sino también de Nayarit, Baja California, Campeche, Puebla, Sinaloa, Siglo 19 y Veracruz.
Para este año 2022 se montarán las estampas de Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco. Durante las giras visitarán ciudades como Las Vegas, Fresno, Madera, Valle de San Joaquín, Downey, Tacoma, Ogden, Denver y Albuquerque. La Delegación consta de 51 elementos, incluyendo bailarines, mariachi, banda y equipo de apoyo.
jl/I