El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
México está en “focos rojos” en cuanto al personal de enfermería que se requiere, afirmó el doctor Rafael Lozano, director de Sistemas de Salud en el Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, según un estudio realizado recientemente.
Detalló que el país tiene suficientes médicos, al reportar una tasa de 26.6 por cada 10 mil habitantes, cuando la recomendación es que sean 20.7, pero en otros rubros del sector salud sí está rezagado, como en enfermeros.
“La tasa esperada es de 70.6 y nosotros en México observamos una tasa de 57.7, eso nos da un déficit de alrededor de 162 mil enfermeras y enfermeros en el país. En el caso de los dentistas no tenemos ese déficit, en el caso del personal de farmacia también hay un déficit de alrededor de 30 mil personas".
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, el especialista compartió que el estudio referido se aplicó en 204 países para analizar el número de médicos, enfermeros, dentistas y personal de farmacia, encontrando que hay déficit mundial de 43 millones de trabajadores.
Refirió que algunas de las causas de esta situación son los bajos salarios, la migración, la violencia, y la escasez de recursos humanos, por lo que los gobiernos deben invertir más recursos en la formación de personal.
¿Qué factores influyen en la escasez de personal en el sector #salud? @DrRafaelLozano, director de Sistemas de Salud en IHME, nos da los datos. #ConOrtegaALas10 con @GOrtegaRuiz. pic.twitter.com/ssUaoHydoP — El Financiero TV (@ElFinancieroTv) May 25, 2022
¿Qué factores influyen en la escasez de personal en el sector #salud? @DrRafaelLozano, director de Sistemas de Salud en IHME, nos da los datos. #ConOrtegaALas10 con @GOrtegaRuiz. pic.twitter.com/ssUaoHydoP
JB