La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
México está en “focos rojos” en cuanto al personal de enfermería que se requiere, afirmó el doctor Rafael Lozano, director de Sistemas de Salud en el Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, según un estudio realizado recientemente.
Detalló que el país tiene suficientes médicos, al reportar una tasa de 26.6 por cada 10 mil habitantes, cuando la recomendación es que sean 20.7, pero en otros rubros del sector salud sí está rezagado, como en enfermeros.
“La tasa esperada es de 70.6 y nosotros en México observamos una tasa de 57.7, eso nos da un déficit de alrededor de 162 mil enfermeras y enfermeros en el país. En el caso de los dentistas no tenemos ese déficit, en el caso del personal de farmacia también hay un déficit de alrededor de 30 mil personas".
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, el especialista compartió que el estudio referido se aplicó en 204 países para analizar el número de médicos, enfermeros, dentistas y personal de farmacia, encontrando que hay déficit mundial de 43 millones de trabajadores.
Refirió que algunas de las causas de esta situación son los bajos salarios, la migración, la violencia, y la escasez de recursos humanos, por lo que los gobiernos deben invertir más recursos en la formación de personal.
¿Qué factores influyen en la escasez de personal en el sector #salud? @DrRafaelLozano, director de Sistemas de Salud en IHME, nos da los datos. #ConOrtegaALas10 con @GOrtegaRuiz. pic.twitter.com/ssUaoHydoP — El Financiero TV (@ElFinancieroTv) May 25, 2022
¿Qué factores influyen en la escasez de personal en el sector #salud? @DrRafaelLozano, director de Sistemas de Salud en IHME, nos da los datos. #ConOrtegaALas10 con @GOrtegaRuiz. pic.twitter.com/ssUaoHydoP
JB