Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las cúpulas empresariales de Jalisco exhortaron ayer al Congreso del Estado a modificar la segunda convocatoria para la designación de la comisionada presidente del órgano garante de información.
En un posicionamiento, recalcaron que la designación de la titular del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itei) debe hacerse en apego a lo que marcan las leyes y garantizando que las personas seleccionadas como titular y sustituta del cargo tengan el mejor perfil profesional.
El texto está firmado por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), entre otras cúpulas empresariales.
Algunas de ellas, como la Coparmex y el CCIJ, respaldaron hace unos días la decisión del Consejo Consultivo del Itei de retirarse del proceso de designación por modificaciones a la segunda convocatoria, que es la que está vigente (la primera se declaró desierta).
En el texto difundido este martes, las cúpulas empresariales enfatizan que se debe garantizar un proceso legítimo que dé certeza a la ciudadanía.
“Las organizaciones empresariales han sido integrantes y han participado dentro del Consejo Consultivo desde hace más de 10 años, por lo cual su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas queda demostrado. Por lo tanto, es vital que siempre se tome en consideración al Consejo Consultivo”, expone el documento.
Por su parte, el presidente de la Canaco, Raúl Uranga Lamadrid, llamó al Congreso de Jalisco a realizar las modificaciones correspondientes
“La transparencia es un pilar para la lucha contra la corrupción y garante del fortalecimiento y vigilancia del quehacer institucional, por lo que exhortamos al Congreso de Jalisco a realizar los ajustes pertinentes en la convocatoria de elección de la próxima comisionada presidenta del Itei para que el proceso se realice apegado a derecho, con transparencia y privilegiando la experiencia y capacidad de las aspirantes”.
El líder de empresarios añadió que “sólo por la vía del fortalecimiento a las instituciones podremos avanzar en tener un estado más transparente e íntegro”.
Luego del posicionamiento de las cúpulas empresariales, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Quirino Velázquez Chávez, consideró que no hay quejas hacia al Poder Legislativo.
Aunque el texto de los empresarios pide modificaciones a la convocatoria y apegarse a la ley, Velázquez Chávez consideró que éste sólo señala la salida del Consejo Consultivo.
"No es una queja al Legislativo, es una invitación para que actuemos apegados a derecho para que sea tomado en cuenta el Consejo Consultivo. En este sentido no hemos hecho lo contrario, estamos actuando apegados a derecho", aseveró.
A la par el también coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) culpó al Consejo Consultivo de salirse del proceso de elección y le hizo un llamado a involucrarse.
"(Los empresarios) están preocupados igual que nosotros por la reacción del Consejo Consultivo, que decidió separarse del procedimiento por decir que sus facultades estaban siendo modificadas, pero el procedimiento continúa, el tema del examen que ellos aplican, que es la responsabilidad que tiene el Consejo Consultivo", afirmó.
A pregunta expresa de si el Congreso local debe emitir una tercera convocatoria para elegir a la nueva comisionada presidente del Itei, el presidente de la Jucopo lo descartó y apostó por el proceso vigente aunque enfrenta un amparo interpuesto por la aspirante y ex comisionada del Itei Natalia Mendoza Servín.
En el amparo que le fue concedido, Mendoza Servín reclama que la segunda convocatoria no expresa claramente cómo se le garantizará el derecho que ella adquirió al haber sido la única candidata que pasó el examen de conocimientos de la primera convocatoria.
También reclama la ilegalidad e inconstitucionalidad de la segunda convocatoria por contener parámetros de evaluación contrarios a los establecidos en la ley de transparencia. El recurso fue notificado ayer al Congreso.
jl/I