El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobierno estatal emitió políticas y disposiciones generales en materia de inclusión digital y accesibilidad web en la administración pública, pero tardará hasta dos años en implementarlas.
Según el acuerdo ACU 044/2022, publicado el sábado en el periódico oficial El Estado de Jalisco, las dependencias estatales y entidades deberán garantizar que toda persona pueda consultar y utilizar los datos, información, trámites o servicios disponibles por medios electrónicos en el Registro Público de Trámites Estatales (REPTE), independientemente de sus capacidades.
Las políticas y disposiciones fueron diseñadas a partir de una consulta ciudadana realizada el 2 de marzo. El ejercicio contó con la participación de asociaciones civiles y de la iniciativa privada que trabajan por la inclusión de las personas con discapacidad.
El acuerdo precisa que los sitios web, aplicaciones móviles y software deberán incluir diseños con clips de audio, descripción, cintas de audio, presentaciones orales, lenguaje de señas, así como diseños especiales con luminancia, contraste de luminancia y distintas tecnologías de asistencia.
Estipula también que el gobierno impulsará la comprensión de los ciudadanos sobre el acceso y adopción de Internet, así como sobre las tecnologías de la información y comunicaciones para asuntos o actividades humanos, sociales, económicos, políticos y culturales. También promoverá el uso ético, igualitario, equitativo, democrático, seguro, legal y responsable de dichas tecnologías.
El documento puntualiza que las distintas instancias promoverán proyectos que mejoren la cercanía e interacción entre el gobierno y los ciudadanos a través de los medios digitales y de comunicación, a efecto de fomentar la creación de una ciudadanía digital.
El acuerdo ACU 044/2022 entró en vigor el sábado, pero en su artículo transitorio segundo indica que las dependencias tienen dos años a partir de ese día para contar con sitios web y contenidos digitales adaptados conforme a las disposiciones establecidas.
jl/I