La llama fue encendida en una colorida ceremonia en las Pirámides de Teotihuacán...
La temporada 2023-2024 de la LMP iniciará el próximo 13 de octubre...
Mencionó que desde la emisión de la convocatoria en la que se explicaba las bases para ser beneficiado con el apoyo en la compra de camiones es opac...
Los hechos ocurrieron en el cruce de la calle Melchor Ocampo y Boulevard Marcelino García Barragán...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
El titular de Migración sostuvo una audiencia el fin de semana pasado donde pidió que le suspendan el proceso penal......
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México"......
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
En una rueda de prensa, el alcalde Oscar Leeser señaló que la ciudad recibe en la actualidad una media de 2 mil migrantes diarios, en su mayoría pr...
...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
La psicología es una ciencia que se desarrolla en múltiples escenarios en los que busca profundizar, como el conocimiento del ser humano, sus emociones y sus conductas. Desde sus orígenes, marca una inquietud sobre resolver los conflictos, problemas o dificultades a los que se enfrenta el ser humano.
En el caso de la psicología de la actividad física y del deporte (PAFD), su objetivo primordial es identificar las principales características psicológicas de las personas que están realizando algún entrenamiento para potencializar el rendimiento y los resultados de las ejecuciones.
Sin dejar de lado los fundamentos de la psicología cínica, la PAFD analiza los procesos internos de los deportistas y las variables psicológicas propias de cada deporte. Es ahí donde radica la principal diferencia entre la psicología tradicional y la que nos compete en la presente lectura.
Las emociones, sentimientos y sensaciones a las que se enfrenta un deportista no necesariamente están vinculadas a una patología o a una dificultad clínica. Muy por el contrario, el proceso psicológico en la actividad física y en el deporte está lleno de procesos motivacionales, emocionales y de ejecución que se vinculan con una de las más importantes esencias del ser humano: el competir y demostrar sus destrezas.
Sabemos que uno de los principales rasgos que caracterizan al deporte en la actualidad es su manifestación eminentemente competitiva. Aún más, hablamos de “deporte” cuando personas o grupos de personas compiten entre sí por obtener el mejor resultado, lo cual implica que, forzosamente, deportistas y entrenadores han de orientar todos sus esfuerzos hacia un objetivo principal: rendir al máximo, batir récords, ser los mejores en su deporte, en suma, ganar.
De esta forma el deporte se convierte en un verdadero reto para el ser humano, tanto a nivel individual como colectivo y social, junto al equipo técnico que lo acompaña y para los investigadores interesados en la temática del alto rendimiento.
Es por esto por lo que se requieren cada vez más de profesionales de la PADF para dar atención a los deportistas que entregan su pasión en las canchas en búsqueda de su máximo potencial, pero sin dejar de lado su salud mental, sobre todo por el alto nivel de exigencia al que se enfrentan.
Para ello ya tenemos un programa de capacitación, ahora corresponde aportarle a nuestros deportistas.
[email protected]
jl/I