León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Informa SIAPA baja presión e interrupción de suministro en 23 colonias de Zapopan...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
La psicología es una ciencia que se desarrolla en múltiples escenarios en los que busca profundizar, como el conocimiento del ser humano, sus emociones y sus conductas. Desde sus orígenes, marca una inquietud sobre resolver los conflictos, problemas o dificultades a los que se enfrenta el ser humano.
En el caso de la psicología de la actividad física y del deporte (PAFD), su objetivo primordial es identificar las principales características psicológicas de las personas que están realizando algún entrenamiento para potencializar el rendimiento y los resultados de las ejecuciones.
Sin dejar de lado los fundamentos de la psicología cínica, la PAFD analiza los procesos internos de los deportistas y las variables psicológicas propias de cada deporte. Es ahí donde radica la principal diferencia entre la psicología tradicional y la que nos compete en la presente lectura.
Las emociones, sentimientos y sensaciones a las que se enfrenta un deportista no necesariamente están vinculadas a una patología o a una dificultad clínica. Muy por el contrario, el proceso psicológico en la actividad física y en el deporte está lleno de procesos motivacionales, emocionales y de ejecución que se vinculan con una de las más importantes esencias del ser humano: el competir y demostrar sus destrezas.
Sabemos que uno de los principales rasgos que caracterizan al deporte en la actualidad es su manifestación eminentemente competitiva. Aún más, hablamos de “deporte” cuando personas o grupos de personas compiten entre sí por obtener el mejor resultado, lo cual implica que, forzosamente, deportistas y entrenadores han de orientar todos sus esfuerzos hacia un objetivo principal: rendir al máximo, batir récords, ser los mejores en su deporte, en suma, ganar.
De esta forma el deporte se convierte en un verdadero reto para el ser humano, tanto a nivel individual como colectivo y social, junto al equipo técnico que lo acompaña y para los investigadores interesados en la temática del alto rendimiento.
Es por esto por lo que se requieren cada vez más de profesionales de la PADF para dar atención a los deportistas que entregan su pasión en las canchas en búsqueda de su máximo potencial, pero sin dejar de lado su salud mental, sobre todo por el alto nivel de exigencia al que se enfrentan.
Para ello ya tenemos un programa de capacitación, ahora corresponde aportarle a nuestros deportistas.
[email protected]
jl/I