Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La psicología es una ciencia que se desarrolla en múltiples escenarios en los que busca profundizar, como el conocimiento del ser humano, sus emociones y sus conductas. Desde sus orígenes, marca una inquietud sobre resolver los conflictos, problemas o dificultades a los que se enfrenta el ser humano.
En el caso de la psicología de la actividad física y del deporte (PAFD), su objetivo primordial es identificar las principales características psicológicas de las personas que están realizando algún entrenamiento para potencializar el rendimiento y los resultados de las ejecuciones.
Sin dejar de lado los fundamentos de la psicología cínica, la PAFD analiza los procesos internos de los deportistas y las variables psicológicas propias de cada deporte. Es ahí donde radica la principal diferencia entre la psicología tradicional y la que nos compete en la presente lectura.
Las emociones, sentimientos y sensaciones a las que se enfrenta un deportista no necesariamente están vinculadas a una patología o a una dificultad clínica. Muy por el contrario, el proceso psicológico en la actividad física y en el deporte está lleno de procesos motivacionales, emocionales y de ejecución que se vinculan con una de las más importantes esencias del ser humano: el competir y demostrar sus destrezas.
Sabemos que uno de los principales rasgos que caracterizan al deporte en la actualidad es su manifestación eminentemente competitiva. Aún más, hablamos de “deporte” cuando personas o grupos de personas compiten entre sí por obtener el mejor resultado, lo cual implica que, forzosamente, deportistas y entrenadores han de orientar todos sus esfuerzos hacia un objetivo principal: rendir al máximo, batir récords, ser los mejores en su deporte, en suma, ganar.
De esta forma el deporte se convierte en un verdadero reto para el ser humano, tanto a nivel individual como colectivo y social, junto al equipo técnico que lo acompaña y para los investigadores interesados en la temática del alto rendimiento.
Es por esto por lo que se requieren cada vez más de profesionales de la PADF para dar atención a los deportistas que entregan su pasión en las canchas en búsqueda de su máximo potencial, pero sin dejar de lado su salud mental, sobre todo por el alto nivel de exigencia al que se enfrentan.
Para ello ya tenemos un programa de capacitación, ahora corresponde aportarle a nuestros deportistas.
[email protected]
jl/I