Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Inspirado en su propia historia, el mexicano Tonatiuh Gómez, primer bailarín del San Diego Ballet, presenta la segunda edición de Encuentro 540 en Puebla, un espacio que impulsa el talento mexicano para aminorar los obstáculos que supone dedicarse a la danza en un país latinoamericano.
“Soy de las personas que se enfrentó a la realidad que la mayoría de la población enfrenta, por lo menos en México y en muchos países latinoamericanos”, cuenta en entrevista con Efe el bailarín nacido en el céntrico estado de México.
Los estereotipos en torno a la danza clásica en México, las pocas oportunidades de estudio de calidad para esta disciplina y la idea de que las artes no generan beneficios económicos frenaron a Gómez en muchas ocasiones.
“Eso me hizo empezar tarde, de cajón te enfrentas a todo eso desde chiquito. Desde antes de los 13 años sabía que quería dedicarme al ballet y, si analizo a nuestra sociedad, la mayoría de los varones comienzan tarde o no a la edad ideal”, lamenta el bailarín.
A los 22 años, Tonatiuh ya tenía una carrera universitaria en mercadotecnia y una empresa de comida saludable exitosa, pero no lo llenaban internamente porque su pasión era la danza.
“Fue como dar una vuelta en ‘u’ para reencontrarme conmigo mismo. Dije, quiero bailar, no me importa que me digan que estoy viejo y que no tengo lo que se necesita”, relata el bailarín.
Después de dos dolorosos rechazos de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, Gómez no perdió la esperanza y entró a la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, y a partir de ahí las oportunidades se abrieron.
Becas en las escuelas más importantes de Estados Unidos y diversos ofrecimientos laborales lo llevaron al San Diego Ballet, y a posicionarse como el primer bailarín de la compañía después de años de escuchar que las posibilidades que tenía para lograrlo eran casi nulas.
“Me decían que no iba a poder porque era chaparrito, porque tenía un cuerpo más latino, no era rubio de ojos azules, y al final me contrataron por todo eso, porque la primera bailarina de aquí era chaparrita e iban a hacer una producción de El libro de la selva”, comenta.
Tras obtener el título de Embajador de las Artes Escénicas del Estado de México en 2018, Gómez se percató de que podía ayudar a los demás con su experiencia y así nació la Fundación Tonatiuh Gómez.
“Empezamos a analizar con mi equipo lo que hicimos en mi carrera y empezamos a ver que era un plan de negocios, queríamos tener un santuario para que los artistas se pudieran acercar a nosotros sin miedo a la burocracia”, expone.
La fundación le ha permitido llevar a otro nivel la ayuda con becas, oportunidades laborales y educativas, así como la creación de una red de personas dedicadas a la danza gracias a “Encuentro 540”, que se realizará por segunda ocasión del 16 al 19 de agosto, esta vez en el céntrico estado de Puebla.
En el evento híbrido participarán de forma presencial 93 artistas provenientes de México, Estados Unidos, Colombia, Argentina y Chile que podrán disfrutar de más de 50 horas de actividades, clases y charlas.
jl/I