...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Líderes de colectivos de búsqueda señalaron que el gobierno de Jalisco le apuesta a desaparecer a los desaparecidos como la única estrategia para tratar de terminar con esta problemática.
Guadalupe Aguilar, del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), describió que tanto el gobierno estatal como el federal no han hecho nada efectivo para atender la problemática y esto ha provocado que en los últimos tres años se desborde la desaparición de personas.
Lamentó la actitud del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, pues no ha cumplido con los compromisos que asumió cuando inició su administración.
Por su parte, Marlety García del colectivo Entre el Cielo y Tierra, precisó que esta indiferencia de las autoridades es la que ha orillado a las madres a organizarse en colectivos para realizar las acciones de búsqueda que debería realizar la autoridad.
En el foro, Darwin Franco, periodista especializado en derechos humanos, describió que hay cuatro desapariciones de una persona: la desaparición física, la desaparición de los registros, la desaparición que realiza la sociedad al ser indiferente al tema, y la desaparición mediática, pues muchos medios de comunicación tampoco están interesados en visibilizar esta problemática.
Rubén Martín, también periodista especializado, describió que la estrategia de desaparecer a los desaparecidos se clarificó a partir de marzo de este año cuando el gobierno de Jalisco "rasuró" del registro nacional más de mil personas desaparecidas sin ninguna explicación y, a pesar de que las estadísticas dicen que desaparecen en promedio cien personas al mes, el registro no crece, señal que no se están reportando los casos. Desde ahí, comienza la estrategia.
Por último, Héctor Flores, del colectivo Luz de Esperanza, habló sobre la desaparición que se da en el Semefo, donde no hay un orden ni un registro claro de los cuerpos que están en resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, lo que provoca que los cuerpos queden perdidos por meses o años.
También lamentó que la apatía de la población que ha normalizado la violencia en Jalisco y, ante esto, no da la magnitud necesaria al problema de la desaparición.
JB