Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
En México, la protección de los defensores y periodistas únicamente está en el papel, las comisiones encargadas no son homogéneas ni cuentan con presupuesto o personal capacitado.
En Jalisco, durante la administración de Jorge Aristóteles Sandoval se creó un consejo, nombró a sus integrantes y simuló que trabajan, pero en el actual gobierno de Enrique Alfaro Ramírez no hay ningún interés, ni los nombramientos se renovaron, relató la periodista Elizabeth Rivera Avelar, coautora del trabajo ‘Comisiones de papel’.
“El consejo que debe defender a defensores y periodistas está acéfalo y sin presupuesto y tiene tres años sin sesionar, de esta manera nos sorprendió descubrir que algo que no estaba trabajando, una de sus conclusiones es que desde su creación en la anterior administración con Jorge Aristóteles Sandoval Díaz este consejo solo simuló trabajar o no tuvo resultados eficientes”.
Cuando estaba instalado el Consejo tres personas intentaron integrarse al mecanismo de protección, dos defensores de derechos humanos y un periodista, pero nunca se aclaró si fueron integrados o no, indicó Elizabeth Rivera Avelar.
Otro de los descubrimientos que realizaron fue que el consejo encargado de defender a los activistas y periodistas ni teléfono o correo electrónico para contactarlos o denunciar casos tenían, señaló Elizabeth Rivera.
EH