...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (Itei) quedó en medio del caos y, por ende, afectado.
Primero, porque la ex titular de este organismo público, Cynthia Cantero Pacheco, cerró mal; después de una eficiente gestión se fue a la Contraloría de Guadalajara con mucha prisa y sin dejar los elementos necesarios para su sucesión.
Segundo, porque mientras se definía la convocatoria para la designación de la nueva presidente del Itei, la suplencia de Cynthia Cantero Pacheco se enredó en la ley.
La mayoría pensamos que la suplencia de la presidencia sería para Natalia Mendoza Servín, quien fue designada como comisionada suplente de la presidencia por el Congreso de Jalisco en junio de 2017, pero esto no ocurrió; resulta que la ley tiene sus letras chiquitas.
En el artículo 47 en la fracción 2 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios se señala que, en el caso de la suplencia del presidente, será el comisionado titular que le siga en estricto orden alfabético, ¿entonces para qué queremos una suplente de la presidencia?
En este caso, para que el suplente del presidente se integre al pleno del instituto en calidad de comisionado suplente en funciones. ¡Ok!
Salvador Romero rindió protesta en marzo pasado como nuevo presidente suplente del Itei, mientras que la suplente de Cynthia Cantero, Natalia Mendoza, entró de relevo al pleno del órgano garante como comisionada.
Y tercero, porque la convocatoria para elegir a la nueva presidente del Itei, que es trámite para evaluar al mejor perfil, se convirtió en un desastre y todo porque Natalia Mendoza, quien se formó y ha laborado en la Universidad de Guadalajara, fue la única aspirante que aprobó el examen de conocimientos y esto no les gustó a los diputados emecistas.
Hay que recordar que este examen no es el único requisito que deben presentar las aspirantes.
Para poner más ruido a esta elección comenzaron los señalamientos a una de las aspirantes, Aislinn Ramos, quien supuestamente sería la electa gracias a un “pacto” entre Morena y Movimiento Ciudadano.
Las críticas a este perfil fueron tantas que la aspirante renunció al proceso de selección.
Siguiendo la premisa de que siempre se puede poner peor, los diputados propusieron repetir la convocatoria y el examen, y así aprovechar para quitarle las preguntas difíciles con el fin de que apruebe un mayor número de aspirantes, propuesta que evidentemente no le pareció a Natalia Mendoza, quien interpuso un amparo en el que señala que la segunda convocatoria del proceso está fuera de la ley.
Este 1 de septiembre se realizó la audiencia constitucional del juicio de amparo promovido por Natalia Mendoza. Ahí se presentaron las pruebas de las partes.
Se ha acusado la promoción de este amparo como un movimiento del Grupo UdeG; lo cierto es que Natalia Mendoza ha presentado este examen en dos ocasiones pasadas, mismas en las que ha obtenido la mejor calificación y eso mucho antes del conflicto político de la UdeG y el gobierno de Jalisco.
En lo personal, considero que Natalia Mendoza es un buen perfil para presidir el Itei, no sólo por buenas calificaciones en el examen, sino porque conoce el funcionamiento de las unidades de Transparencia y su capacitación en rendición de cuentas, transparencia y datos personales. Ya veremos cómo el tiempo acomoda los hechos y los personajes.
[email protected]
jl/I