...
Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Caracas. El Gobierno de Venezuela y la Organización de Naciones Unidas (ONU) firmaron este viernes el acuerdo Marco de Cooperación, para el periodo 2023-2026, que propone una hoja de ruta para cumplir con la Agenda 2030 que sirva para mejorar la calidad de vida de los venezolanos.
"Nosotros tenemos una oportunidad, como país, con el sistema de Naciones Unidas, una agenda focalizada en el desarrollo social", indicó el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, en el acto de firma del acuerdo en Caracas, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Menéndez explicó que el acuerdo apunta a nuevas fases de desarrollo de la economía, de las cadenas productivas, así como la modernización de los sistema estadísticos del país para "fortalecer el sistema de indicadores y de seguimiento".
Por su parte, el coordinador residente de la ONU para Venezuela, Gianluca Rampolla, indicó que el acuerdo suscrito tiene como centro el derecho a una vida libre de necesidades de las personas, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
"Este marco establece el horizonte estratégico de cooperación de la ONU para potenciar el desarrollo sostenible de Venezuela, de los principios que representamos y de nuestra historia en brindar apoyo a las personas que más lo necesitan, cumpliendo el principio fundamental de la Agenda 2030 de no dejar a nadie atrás", indicó Rampolla, citado en un comunicado.
La ONU precisó en el comunicado que el acuerdo se centrará en tres áreas estratégicas que son: la salud y la educación de la población en riesgo de quedar rezagada; la transformación de un economía ambientalmente sustentable, y la cohesión social inclusiva e igualitaria.
Agregó que en 2021 alcanzó a 4,5 millones de personas en el país, apoyando entre otros, su acceso a la salud, a servicios de agua y saneamiento y a una alimentación diversificada.
"Se apoyó también el regreso seguro a las escuelas y el fortalecimiento de los servicios de protección", señaló la ONU.
jl