...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, condenó la filtración de un informe sobre Ayotzinapa entregado a la Fiscalía General de la República (FGR) por la comisión que investiga el caso.
“Es absolutamente irresponsable y una falta de respeto a los padres y madres de los estudiantes desaparecidos”, afirmó el funcionario federal en redes sociales.
Insistió que este tipo de filtraciones, lejos de ayudar a la investigación la perjudican y abren paso a la impunidad.
Condeno la lamentable filtración de la información entregada a la @FGRMexico por la Comisión de #Ayotzinapa. Es absolutamente irresponsable y una falta de respeto a los padres y madres de los estudiantes desaparecidos. — Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) September 24, 2022
Condeno la lamentable filtración de la información entregada a la @FGRMexico por la Comisión de #Ayotzinapa. Es absolutamente irresponsable y una falta de respeto a los padres y madres de los estudiantes desaparecidos.
En ese sentido, solicitó que la FGR haga una indagatoria para identificar y castigar a quien resulte responsable de “esta grave filtración”.
El funcionario se refería a la información que dio a conocer la periodista Peniley Ramírez, que refiere al supuesto asesinato de los 43 estudiantes normalistas, hechos en los que estuvieron involucrados, entre otros, militares.
Va hilo sobre mi #Linotipia de hoy "Ayotzinapa: el encubrimiento" que publica @Reforma, @muralcom y @elnorte. La columna describe una nueva cronología del caso Ayotzinapa. Se basa en este documento, que se publicó testado hace unas semanas y del que obtuve una copia sin testar. pic.twitter.com/Qb9IeZpnnN — Peniley Ramírez (@penileyramirez) September 24, 2022
Va hilo sobre mi #Linotipia de hoy "Ayotzinapa: el encubrimiento" que publica @Reforma, @muralcom y @elnorte. La columna describe una nueva cronología del caso Ayotzinapa. Se basa en este documento, que se publicó testado hace unas semanas y del que obtuve una copia sin testar. pic.twitter.com/Qb9IeZpnnN
También el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) lamentó la filtración sin testar del informe, pues revictimiza a las familias de los normalistas.
“Recordamos que ante filtraciones debe indagarse a las autoridades que actuando con irresponsabilidad generan confusión y dolor, no a la prensa”.
📌 Sobre los recientes eventos y revelaciones en el caso #Ayotzinapa, desde el @CentroProdh: pic.twitter.com/TeP8tWlnDk — Centro Prodh (@CentroProdh) September 24, 2022
📌 Sobre los recientes eventos y revelaciones en el caso #Ayotzinapa, desde el @CentroProdh: pic.twitter.com/TeP8tWlnDk
JB