...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Colima. Para sentirse protegidos ante un nuevo sismo, varias familias en Colima duermen en plena calle ante el temor de sufrir algún daño al interior de sus viviendas.
Habitantes de Tecomán, Colima, y otros municipios aledaños coincidieron en que es mejor estar prevenidos ante un sismo para evitar graves consecuencias, como las del temblor de 2003, que dejó más de 20 muertos.
Doña Isabela, quien duerme sobre una base y un colchón en la calle, explica que únicamente entra a su casa al baño, ya que su casa sufrió daños severos en los muros.
En Villa de Álvarez, el señor Roberto García, quien se dedica a la carpintería, duerme sobre sillas afuera de su domicilio por miedo a que se registre un nuevo sismo. “Prefiero dormir incómodo, pero seguro”, dice. Incluso, explicó que él y su familia cocinan sobre la banqueta en un asador.
“Se dañaron mis insumos de trabajo, pero eso no me importa porque son daños materiales, pero sí me preocupa que le pase algo a mi familia”, expresó.
Los habitantes, que han optado por dormir en la calle, piden a las autoridades de los tres niveles de gobierno intensificar rondines en las zonas para cuidar a la gente de cualquier acto de vandalismo.
EH