...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El papa Francisco pidió hoy a los gobernantes que encuentren iniciativas eficaces para acabar con la guerra en Ucrania, tras el rezo del ángelus tras la misa que celebró en Matera (centro de Italia), donde viajó para clausurar el Encuentro Eucarístico italiano.
"Que María, Reina de la Paz, consuele al pueblo ucraniano y obtenga para los líderes de las naciones la fuerza de voluntad para encontrar inmediatamente iniciativas eficaces que conduzcan al fin de la guerra", dijo Francisco antes de regresar a Roma.
En los últimos meses, Francisco nunca ha dejado de expresar su solidaridad con el pueblo ucraniano, el pasado miércoles durante la audiencia señaló "la terrible situación de la atormentada Ucrania" y denunció "el dolor de este pueblo, de las ferocidades, de las monstruosidades, de los cadáveres torturados que se encuentran", como le había contado el cardenal Konrad Krajewski, limosnero pontificio, que se encuentra en Ucrania por cuarta vez para llevar ayuda.
El Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergej Lavrov, al margen de la Asamblea General de la ONU.
Por otra parte, el papa también pidió que se "escuche el grito de dolor por la muerte de niños en una escuela bombardeada en Birmania, "donde desde hace más de dos años ese noble país se ha visto azotado por graves enfrentamientos armados y violencias, que han causado muchas víctimas y desplazados".
También se sumó al llamamiento de los obispos de Camerún "para la liberación de ocho personas secuestradas en la diócesis de Mamfe, entre ellos cinco sacerdotes y una monja"
Francisco viajó hoy a Matera para celebrar una misa en el estadio Municipal XXI Settembre ante cerca 12 mil 500 fieles, mientras que este sábado estuvo en Asís para participar en la iniciativa "Economía de Francisco" en un fin de semana muy intenso para el pontífice, de 85 años.
JB