...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Una de las decisiones más importantes que el ser humano debe tomar a muy corta edad es elegir a su pareja, elegir a quien va a amar y con quien va a compartir tu vida; sin embargo, no existe en el programa escolar dicha asignatura.
Creemos falsamente que la pareja vendrá como una asignación fortuita o divina o de coincidencias extrañas. Creemos que elegir pareja es un tema de química y en la realidad esta es únicamente una parte diminuta de lo que debiéramos tomar en cuenta.
Después de un fracaso en la vida de pareja o incluso de matrimonio vienen consecuencias sociales, psicológicas, económicas y laborales que pueden, si no se está preparado, desembocar en tragedias familiares.
Debiéramos dar herramientas de reflexión y evaluación a nuestros hijos y alumnos para elegir a sus amistades, sus socios y principalmente su pareja, con quien con el tiempo tendrán hijos y trascenderán a través de ellos.
Enseñarles a observar la coincidencia en valores y principios. Enseñarles a enfrentar la soledad antes que por tener compañía. Mostrar que los apegos traen siempre una dosis importante que nos puede llevar a cometer errores en decisiones importantes. Mostrar que tenerse confianza y con la confianza, autoestima, es una herramienta poderosa de decisión.
Para poder amar a la pareja debe uno amarse a sí mismo y posiblemente aquí radique el principal error, pues terminamos amando como quizá poco nos amemos y valoremos a nosotros mismos. Aprender que amar no es una frase, sino un acto compartido donde armónicamente doy y recibo.
Aprender a saber poner límites y decir no cuando así se requiera. Mentira que la pareja es un complemento. Es más bien la similitud y la coincidencia lo que adhiere. Evitar las diferencias antagónicas que siempre llevan a la violencia. Atender y consensar temas radicales sobre posturas religiosas, sociales, económicas, políticas, familiares, incluyendo la manera de formar a los hijos.
Nadie habla en la escuela de la importancia del buen humor en la pareja, de las actividades recreativas, deportivas y artísticas que deben compartirse. De buscar personas buenas, espirituales o sanos psicológicamente. Jamás se nos habla de analizar la familia con la que nos casaremos o evaluar el futuro económico con base a la productividad de nuestro compañero o compañera, de su generosidad o responsabilidad en la casa que habitaremos.
Nos apena hablar de la importancia del acoplamiento sexual y las conductas que se des-encadenan del erotismo de las mismas. Alguien que entienda que el perdón es parte del amor y que la naturaleza del ser es fallar, y que cuando hay un acto de contrición, que significa real arrepentimiento con la intención de no volver a fallar, estará garantizando en gran parte su garantía de vida en pareja.
Si la educación tiene como principal objetivo el desarrollo de los individuos a fin de que puedan ser felices en la sociedad y la célula de la sociedad es la vida en pareja, debieran los nuevos planes y programas de la escuela para la vida contemplar el enseñar a amar y elegir a tu pareja.
JB