...
El detenido fue identificado como Juan “N”, de 26 años de edad...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
Indudablemente, las vacunas aplicadas a las y los ciudadanos les protegen contra muchas enfermedades físicas como el Covid-19, poliomielitis, rabia, rubéola, sarampión, tétanos, tosferina, varicela, influenza, etc. Son medidas preventivas para las que se aplican los recursos necesarios por parte de los gobiernos federal y estatales.
Para los problemas de salud mental y muchos psicosociales, el que las y los ciudadanos pudieran participar en actividades psicoeducativas como cursos, talleres y congresos presenciales y virtuales; lectura de folletos, revistas y carteles; presenciar programas televisivos; escuchar programas de radio; asistir a programas psicorecreativos, psicodeportivos y psicoculturales, etc., implicaría el desarrollo de factores protectores a tales problemas
A los mexicanos también les ayudaría conocer sobre temas de promoción de la salud mental como evaluación y actualización del proyecto integral de vida; desarrollo de la autoestima, la asertividad, la inteligencia emocional, la resiliencia, la creatividad y la felicidad; manejo inteligente del estrés; resolución pacífica de conflictos; práctica de relaciones sexuales saludables, inteligentes y amorosas, y dormir y descansar con calidad.
Pero también abonaría saber sobre temas que nos preparen ante problemas de salud mental y psicosociales como la prevención del suicidio, del alcoholismo, de las adicciones, de la depresión, de la violencia familiar, de la violencia de género, del acoso sexual, de la violación, etc.
Todo ello favorecería el que dichos problemas de salud mental y psicosociales se vieran disminuidos en la realidad nacional. Serían como ‘vacunas’ para proteger a la población de dichas dificultades y, además, favorecería en general el desarrollo del bienestar subjetivo de las y los mexicanos.
Lamentablemente, en México las y los legisladores y las y los funcionarios federales y estatales de salud o no conocen sobre esto, o no son sensibles a la importancia de los trabajos de prevención de los problemas de salud mental y psicosociales y de promoción de la salud mental y el bienestar subjetivo.
Es cierto que también se requiere asesoría psicológica y psicoterapia para atender los problemas referidos; sin embargo, los servicios públicos de este tipo son totalmente insuficientes y muchísimos de ellos son de baja calidad, generalmente son excluyentes y no pocos son incongruentes éticamente.
Por eso hoy, a unos pocos días de estar conmemorando el Día Internacional de la Salud Mental, volvemos a solicitar que el Estado mexicano por fin destine los recursos necesarios para que cumpla su responsabilidad constitucional de proteger la salud mental de las y los ciudadanos.
[email protected]
jl/I