La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Indudablemente, las vacunas aplicadas a las y los ciudadanos les protegen contra muchas enfermedades físicas como el Covid-19, poliomielitis, rabia, rubéola, sarampión, tétanos, tosferina, varicela, influenza, etc. Son medidas preventivas para las que se aplican los recursos necesarios por parte de los gobiernos federal y estatales.
Para los problemas de salud mental y muchos psicosociales, el que las y los ciudadanos pudieran participar en actividades psicoeducativas como cursos, talleres y congresos presenciales y virtuales; lectura de folletos, revistas y carteles; presenciar programas televisivos; escuchar programas de radio; asistir a programas psicorecreativos, psicodeportivos y psicoculturales, etc., implicaría el desarrollo de factores protectores a tales problemas
A los mexicanos también les ayudaría conocer sobre temas de promoción de la salud mental como evaluación y actualización del proyecto integral de vida; desarrollo de la autoestima, la asertividad, la inteligencia emocional, la resiliencia, la creatividad y la felicidad; manejo inteligente del estrés; resolución pacífica de conflictos; práctica de relaciones sexuales saludables, inteligentes y amorosas, y dormir y descansar con calidad.
Pero también abonaría saber sobre temas que nos preparen ante problemas de salud mental y psicosociales como la prevención del suicidio, del alcoholismo, de las adicciones, de la depresión, de la violencia familiar, de la violencia de género, del acoso sexual, de la violación, etc.
Todo ello favorecería el que dichos problemas de salud mental y psicosociales se vieran disminuidos en la realidad nacional. Serían como ‘vacunas’ para proteger a la población de dichas dificultades y, además, favorecería en general el desarrollo del bienestar subjetivo de las y los mexicanos.
Lamentablemente, en México las y los legisladores y las y los funcionarios federales y estatales de salud o no conocen sobre esto, o no son sensibles a la importancia de los trabajos de prevención de los problemas de salud mental y psicosociales y de promoción de la salud mental y el bienestar subjetivo.
Es cierto que también se requiere asesoría psicológica y psicoterapia para atender los problemas referidos; sin embargo, los servicios públicos de este tipo son totalmente insuficientes y muchísimos de ellos son de baja calidad, generalmente son excluyentes y no pocos son incongruentes éticamente.
Por eso hoy, a unos pocos días de estar conmemorando el Día Internacional de la Salud Mental, volvemos a solicitar que el Estado mexicano por fin destine los recursos necesarios para que cumpla su responsabilidad constitucional de proteger la salud mental de las y los ciudadanos.
[email protected]
jl/I