Los hechos ocurrieron en el cruce de la calle Melchor Ocampo y Boulevard Marcelino García Barragán...
Las palabras del político conservador estaban relacionadas con la crisis derivada del consumo de fentanilo...
Los oficiales zapopanos explicaron que mientras vigilaban las calles de la colonia Santa Margarita observaron a tres personas con una actitud sospecho...
Desde hoy y hasta el 1 de octubre, en este espacio estarán 30 puestos donde se comercializarán productos propios de la tradición y sus ceremonias, ...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
El titular de Migración sostuvo una audiencia el fin de semana pasado donde pidió que le suspendan el proceso penal......
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México"......
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
En una rueda de prensa, el alcalde Oscar Leeser señaló que la ciudad recibe en la actualidad una media de 2 mil migrantes diarios, en su mayoría pr...
La llama fue encendida en una colorida ceremonia en las Pirámides de Teotihuacán...
La temporada 2023-2024 de la LMP iniciará el próximo 13 de octubre...
...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
La Filarmónica de Jalisco acerca la música orquestal a todas las regiones...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
49 Aspirantes
A toda madre
Indudablemente, las vacunas aplicadas a las y los ciudadanos les protegen contra muchas enfermedades físicas como el Covid-19, poliomielitis, rabia, rubéola, sarampión, tétanos, tosferina, varicela, influenza, etc. Son medidas preventivas para las que se aplican los recursos necesarios por parte de los gobiernos federal y estatales.
Para los problemas de salud mental y muchos psicosociales, el que las y los ciudadanos pudieran participar en actividades psicoeducativas como cursos, talleres y congresos presenciales y virtuales; lectura de folletos, revistas y carteles; presenciar programas televisivos; escuchar programas de radio; asistir a programas psicorecreativos, psicodeportivos y psicoculturales, etc., implicaría el desarrollo de factores protectores a tales problemas
A los mexicanos también les ayudaría conocer sobre temas de promoción de la salud mental como evaluación y actualización del proyecto integral de vida; desarrollo de la autoestima, la asertividad, la inteligencia emocional, la resiliencia, la creatividad y la felicidad; manejo inteligente del estrés; resolución pacífica de conflictos; práctica de relaciones sexuales saludables, inteligentes y amorosas, y dormir y descansar con calidad.
Pero también abonaría saber sobre temas que nos preparen ante problemas de salud mental y psicosociales como la prevención del suicidio, del alcoholismo, de las adicciones, de la depresión, de la violencia familiar, de la violencia de género, del acoso sexual, de la violación, etc.
Todo ello favorecería el que dichos problemas de salud mental y psicosociales se vieran disminuidos en la realidad nacional. Serían como ‘vacunas’ para proteger a la población de dichas dificultades y, además, favorecería en general el desarrollo del bienestar subjetivo de las y los mexicanos.
Lamentablemente, en México las y los legisladores y las y los funcionarios federales y estatales de salud o no conocen sobre esto, o no son sensibles a la importancia de los trabajos de prevención de los problemas de salud mental y psicosociales y de promoción de la salud mental y el bienestar subjetivo.
Es cierto que también se requiere asesoría psicológica y psicoterapia para atender los problemas referidos; sin embargo, los servicios públicos de este tipo son totalmente insuficientes y muchísimos de ellos son de baja calidad, generalmente son excluyentes y no pocos son incongruentes éticamente.
Por eso hoy, a unos pocos días de estar conmemorando el Día Internacional de la Salud Mental, volvemos a solicitar que el Estado mexicano por fin destine los recursos necesarios para que cumpla su responsabilidad constitucional de proteger la salud mental de las y los ciudadanos.
[email protected]
jl/I