...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, convocó a una manifestación el próximo miércoles 23 de noviembre para exigir al gobierno del estado y al Congreso que “se asigne un presupuesto justo para 2023”.
“Hoy Jalisco cuenta con recursos más que suficientes y aún así el gobernador (Enrique Alfaro) castiga a la UdeG y la condena al peor presupuesto de los últimos 30 años”, expresó el rector en un video que publicó esta mañana en sus redes sociales.
Villanueva Lomelí detalló que el equipo del gobernador pretende engañar a la sociedad al afirmar que le está dando a la UdeG el presupuesto más grande de la historia.
Explicó que las universidades públicas como la UdeG están viviendo sus peores años en el país.
Señaló que de acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), las universidades están creciendo su matrícula en 19 por ciento, mientras disminuyó en 24 por ciento el presupuesto federal por alumno a nivel federal.
Explicó que el gobernador habla de la asignación de 1 por ciento adicional, pero afirmó el rector que la UdeG ha dejado de recibir un el equivalente a 2 mil 880 millones de pesos, que es la razón del presupuesto deficitario que sufre.
Reiteró que en 2015 la casa de estudios recibía un presupuesto por alumno de casi 29 mil pesos, cantidad que disminuyó, ya que en 2023 será de apenas 20 mil pesos por alumno.
“¿Ese es el presupuesto más grande de la historia? ¿Este es el amor del que tanto hablan?”, cuestionó el rector de la UdeG.
La reducción presupuestal ocurre pese al incremento de 41 mil nuevos estudiantes en la UdeG en los últimos 4 años, indicó.
"Gobernador, castigar a la Universidad de Guadalajara no es castigar a sus directivos, castigar a la Universidad de Guadalajara es castigar a los niños y a los jóvenes de Jalisco", dijo.
Añadió que con un presupuesto justo, se puede aspirar al crecimiento de la matrícula de hasta 60 mil 500 espacios más con proyectos por arrancar en Chapala, Tlaquepaque, Tlajomulco, La Normal, Tonalá y tres nuevas prepas que podrían concretarse con voluntad y presupuesto.
“Salgamos a las calles a defender la causa más noble: la educación y el futuro de nuestros hijos. Salgamos a marchar, juntas y juntos, codo a codo… y hagamos que este gobierno sordo nos escuche”, concluyó.
La convocatoria de la manifestación es el próximo 23 de noviembre a las 10 de la mañana en la explanada del Edificio de la Rectoría General, desde donde partirá con rumbo a Plaza Liberación.
.@EnriqueAlfaroR engaña con cifras. Quitándole presupuesto a la @udg_oficial, castiga a miles de jóvenes, arrebatándoles desde hoy la posibilidad de estudiar mañana. https://t.co/fyiUYFZEt5 — Ricardo Villanueva (@rvillanueval) November 14, 2022
.@EnriqueAlfaroR engaña con cifras. Quitándole presupuesto a la @udg_oficial, castiga a miles de jóvenes, arrebatándoles desde hoy la posibilidad de estudiar mañana. https://t.co/fyiUYFZEt5
JB