El despliegue contempla a 612 oficiales viales distribuidos estratégicamente en zonas de alta afluencia....
Este año Creativa GDL se descentralizará: llegará a colonias y comunidades donde hay talento no conectado aún con oportunidades....
Designan a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como alcalde interino de Teuchitlán ...
Buscan reforzar las estrategias de prevención, detección y sanción de esos actos ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El actual proceso electoral podría comprometer seriamente la independencia del Poder Judicial...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, convocó a una manifestación el próximo miércoles 23 de noviembre para exigir al gobierno del estado y al Congreso que “se asigne un presupuesto justo para 2023”.
“Hoy Jalisco cuenta con recursos más que suficientes y aún así el gobernador (Enrique Alfaro) castiga a la UdeG y la condena al peor presupuesto de los últimos 30 años”, expresó el rector en un video que publicó esta mañana en sus redes sociales.
Villanueva Lomelí detalló que el equipo del gobernador pretende engañar a la sociedad al afirmar que le está dando a la UdeG el presupuesto más grande de la historia.
Explicó que las universidades públicas como la UdeG están viviendo sus peores años en el país.
Señaló que de acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), las universidades están creciendo su matrícula en 19 por ciento, mientras disminuyó en 24 por ciento el presupuesto federal por alumno a nivel federal.
Explicó que el gobernador habla de la asignación de 1 por ciento adicional, pero afirmó el rector que la UdeG ha dejado de recibir un el equivalente a 2 mil 880 millones de pesos, que es la razón del presupuesto deficitario que sufre.
Reiteró que en 2015 la casa de estudios recibía un presupuesto por alumno de casi 29 mil pesos, cantidad que disminuyó, ya que en 2023 será de apenas 20 mil pesos por alumno.
“¿Ese es el presupuesto más grande de la historia? ¿Este es el amor del que tanto hablan?”, cuestionó el rector de la UdeG.
La reducción presupuestal ocurre pese al incremento de 41 mil nuevos estudiantes en la UdeG en los últimos 4 años, indicó.
"Gobernador, castigar a la Universidad de Guadalajara no es castigar a sus directivos, castigar a la Universidad de Guadalajara es castigar a los niños y a los jóvenes de Jalisco", dijo.
Añadió que con un presupuesto justo, se puede aspirar al crecimiento de la matrícula de hasta 60 mil 500 espacios más con proyectos por arrancar en Chapala, Tlaquepaque, Tlajomulco, La Normal, Tonalá y tres nuevas prepas que podrían concretarse con voluntad y presupuesto.
“Salgamos a las calles a defender la causa más noble: la educación y el futuro de nuestros hijos. Salgamos a marchar, juntas y juntos, codo a codo… y hagamos que este gobierno sordo nos escuche”, concluyó.
La convocatoria de la manifestación es el próximo 23 de noviembre a las 10 de la mañana en la explanada del Edificio de la Rectoría General, desde donde partirá con rumbo a Plaza Liberación.
.@EnriqueAlfaroR engaña con cifras. Quitándole presupuesto a la @udg_oficial, castiga a miles de jóvenes, arrebatándoles desde hoy la posibilidad de estudiar mañana. https://t.co/fyiUYFZEt5 — Ricardo Villanueva (@rvillanueval) November 14, 2022
.@EnriqueAlfaroR engaña con cifras. Quitándole presupuesto a la @udg_oficial, castiga a miles de jóvenes, arrebatándoles desde hoy la posibilidad de estudiar mañana. https://t.co/fyiUYFZEt5
JB