...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Colectivo Luz de Esperanza documentó que, de nueva cuenta, presuntos trabajadores del gobierno municipal de Guadalajara borraron las cédulas de búsqueda que el domingo colocaron en el centro de la ciudad.
Esta no es la primera ocasión que esto ocurre. El colectivo ha denunciado que en cada vez que colocan las cédulas en zonas como los bolardos o las letras “Guadalajara, Guadalajara” de Plaza Liberación, la autoridad las arranca o les coloca pintura encima invisibilizando no solo la crisis de desaparecidos, sino la búsqueda de quienes faltan por localizar.
“El día de hoy nos tocó venir por la recolección que se va a hacer de juguetes y aquí ya mandaron a quitar nuestras fichas de nuestros desaparecidos. A desaparecer aún más a los desaparecidos. Mandan personas para que pinten, para que quiten las fichas. Personas del ayuntamiento de Guadalajara quitando las fichas”, indicó una de las integrantes del colectivo.
Lo único que piden, añadió, es empatía para que en lugar de volver a desaparecer a los desaparecidos, mejor colaboren en su búsqueda. Precisaron que colocar las cédulas en un lugar visible ayuda a que la población local y foránea vea la realidad de Guadalajara y esto es lo que buscan ocultar las autoridades.
“No se ponen a pensar en el dolor de lo que sufren las madres, los padres. No se ponen a pensar que pueden ser sus hijos y si les gustaría quitar la ficha de sus hijos. El turismo debe enterarse que Guadalajara es la primera fosa, todo lo que ha convertido Alfaro a Guadalajara, Guadalajara ya no es como la pintan: una ciudad bella; es una ciudad llena de desaparecidos”.
Ante esto, el presidente municipal Pablo Lemus Navarro negó que el gobierno municipal haya enviado personal a borrar las fichas, pero tampoco explicó quién interviene el espacio público del municipio que administra sin hacerlo del conocimiento a la autoridad.
Hoy, en Plaza Liberación el colectivo realiza una colecta de juguetes para la posada que tendrán en diciembre con las niñas y los niños víctimas indirectas de desaparición.
La información que presentan es incorrecta, los trabajadores que aparecen en el video NO pertenecen al @GuadalajaraGob, incluso así se lo aclaramos desde hace horas a su directora @sonia_ssi — Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) November 17, 2022
La información que presentan es incorrecta, los trabajadores que aparecen en el video NO pertenecen al @GuadalajaraGob, incluso así se lo aclaramos desde hace horas a su directora @sonia_ssi
Gracias por comentar. Pero, ¿pudiera entonces aclararnos quiénes son las personas? Ya que están interviniendo un espacio público y ustedes acostumbran ir a tomar nota cuando hay alguna intervención de un espacio público. — Lauro Rodríguez (@laurorodriguez_) November 17, 2022
Gracias por comentar. Pero, ¿pudiera entonces aclararnos quiénes son las personas? Ya que están interviniendo un espacio público y ustedes acostumbran ir a tomar nota cuando hay alguna intervención de un espacio público.
EH-jl/I